Aviso de urgencia

No puede pasar desapercibido que tres puestos de trabajo desaparezcan cada día en la provincia de León por más que el de octubre no sea habitualmente un mes benévolo en términos de empleo

05/11/2025
 Actualizado a 05/11/2025

La provincia de León afronta un panorama laboral preocupante. En octubre se destruyeron casi tres empleos cada día, en lo que supone una clara señal de debilidad en el mercado de trabajo local. Aunque la cifra interanual muestra una caída del desempleo del 5,46 % —lo que podría dar cierto alivio—, el repunte mensual del paro y la reducción del número de afiliados a la Seguridad Social evidencian que el camino hacia la recuperación es aún frágil.  El crecimiento del paro ha sido transversal: servicios, industria, agricultura y construcción registraron incrementos. Este hecho indica que no estamos ante un problema exclusivo de un sector, sino ante una debilidad estructural del mercado laboral. La estacionalidad sigue jugando un papel importante —los contratos de verano finalizan y dejan huella— pero no se trata únicamente de un efecto temporal. La contratación indefinida ha aumentado, sí, pero también conlleva una proliferación de empleos a tiempo parcial o fijos discontinuos, lo que deja de manifiesto que «tener empleo» ya no equivale necesariamente a «tener estabilidad». Para revertir esta tendencia es imprescindible que la Administración y los agentes sociales impulsen medidas de calado: formación adaptada a nuevas demandas, apoyo decidido a sectores con potencial de crecimiento y una apuesta real por la calidad del empleo. Que tres puestos de trabajo desaparezcan cada día no puede pasar desapercibido: es un aviso de urgencia para redoblar esfuerzos, no para quedarse estancados.

Lo más leído