Alarma demográfica y económica

La provincia de León registra algo más de 1.400 pensionistas más que trabajadores en alta, con un desfase mensual de 21 millones entre cotizaciones y gasto en pensiones, un dato más que preocupante

08/04/2025
 Actualizado a 08/04/2025

El último dato sobre la diferencia entre cotizaciones a la Seguridad Social y gasto en pensiones en la provincia de León refleja un desequilibrio creciente y estructural. En marzo, el número de pensionistas superó al de cotizantes en más de 1.400 personas, un síntoma claro del envejecimiento poblacional y la debilidad del mercado laboral en el territorio. Además, el gasto en pensiones ascendió a 154,5 millones de euros, frente a los 133,6 millones recaudados en cotizaciones. Ese desfase mensual de casi 21 millones no solo evidencia un problema contable, sino también una profunda brecha demográfica y económica. León arrastra desde hace años una pérdida continua de población activa, especialmente joven, que emigra en busca de oportunidades. A esto se suma la alta tasa de jubilación y la falta de relevo generacional. El resultado es una provincia que sostiene cada vez a más pensionistas con menos cotizantes, lo que compromete la viabilidad futura del sistema en clave local. Aunque la Seguridad Social es un sistema nacional y solidario, este tipo de desequilibrios territoriales deberían alertar a las administraciones sobre la urgencia de reactivar el tejido económico y fijar población. Sin empleo y sin jóvenes, no hay cotizaciones. Y sin cotizaciones suficientes, no hay futuro.

Lo más leído