Después de llevar más de treinta años sin tocarle y atendiendo a las necesidades de los años 80, que nada tienen que ver con las de ahora, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) pretende modificar el mapa de líneas regulares de viajeros por carretera; es decir, adaptar las concesiones de autobuses para cubrir las necesidades de buena parte de la población eliminando todas aquellas que resultan innecesarias y promoviendo las que cuentan con mayor afluencia de pasajeros.
En este asunto, como en la mayoría de los casos que desde las administraciones se habla de «adaptación» o «ajuste» de servicios van a ser supresión de líneas o recortes de frecuencias. No sé qué se esperaba de este gobierno, la verdad, por mucha matraca que le estén dando sobre el transporte público, la contaminación y todas estas cosas que le dicen para que se sienta culpable.
Me cuenta uno que vive de esto que este nuevo Mapa Concesional tiende a favorecer, prácticamente de forma directa, al transporte de pasajeros por carretera para recorridos de larga distancia, mientras se olvida de algunas zonas rurales que quedan desabastecidas de un transporte que todavía sigue siendo necesario para esas poblaciones.
Yo hace muchísimos años que no me subo a un autobús de una línea regular de viajeros y es probable que usted tampoco sea el cliente estrella de ninguna empresa de autocares. O sí, pero será de los pocos que quedan. Sé que a nivel provincial han desparecido muchas frecuencias pero es lógico si un día tras otro, de la docena de autobuses que salían de La Bañeza a León, por ejemplo, o para los viajes de vuelta se subían tres, cuatro o cinco personas.
El problema es que cuando al autobús se le llamaba coche de línea había gente en los pueblos y no había dos coches en cada casa, o de ahí en adelante, como pasa ahora. Y entonces sí era necesario disponer de frecuencias y conexiones suficientes pero hoy en día no tiene sentido adiestrar sobre la contaminación y demás mientras un autobús hace cien kilómetros con tres pasajeros de ida y otros tres de vuelta.

El coche de línea
11/07/2022
Actualizado a
11/07/2022
Comentarios
Guardar
Lo más leído