Todavía me dan escalofríos cada vez que recuerdo aquellos exámenes de Lengua en el instituto… especialmente por los interminables análisis sintácticos –de hasta tres líneas– con no sé cuántas proposiciones subordinadas… Y siempre rezando para no cometer faltas de ortografía, que restaban nota… Incluidas las dichosas tildes, que –estoy convencido, aunque nunca pude demostrarlo– se borraban por arte de magia justo antes de que el profesor se pusiera a corregir… Y eso, contando con que uno supiera cuando ponerlas, que no siempre estaba claro. ¿Te acuerdas de la tilde diacrítica? Anda que no daban dolores de cabeza palabras de dos o tres puñeteras letras…
Por aquel entonces me preguntaba yo –y, a veces, también me respondía– si era necesario ser tan puntilloso… Al fin y al cabo, no éramos académicos de la lengua. ¿No pensabas tú lo mismo? Pero, mira, aquel esfuerzo de entonces me ha servido para no meter hoy demasiado la pata… o, al menos, eso creo.
Después de estos años, lo que sí tengo claro es que cuanto mejor maneje uno la lengua –ya sabes: ortografía, gramática, vocabulario...– tanto mejor. ¿No me digas, por poner un ejemplo, que no se lee mejor a unos periodistas que a otros? Quizás lo mismo pensara alguien pensara hace justo ahora diez años, y por eso naciera –de la mano de la Agencia EFE– la Fundéu, la Fundación del Español Urgente, con la idea de impulsar el buen uso de la lengua en los medios de comunicación.
Pero, además, la Fundéu –periodistas, lingüistas, traductores, … asesorados por la Real Academia Española– abre sus puertas a todo aquel que quiera expresarse con una mayor corrección. Y, a su vez, hace recomendaciones –algunas, ya te lo adelanto, llaman la atención– sobre cómo escribir en cuestiones de actualidad: los Óscar, la messidependencia –o no– del Barça, la ciberseguridad, … ¡Ah! Y si no encuentras lo que buscas, siempre puedes preguntárselo. Si aún no lo has hecho, pásate por su página web. Estoy seguro de que volverás a visitarla, al menos, cuando dudes si escribir una palabra con mayúscula, si utilizar cursiva, si poner una tilde, si utilizar comillas… Con cierta frecuencia, vaya.

Diez años de Fundéu
25/02/2015
Actualizado a
08/09/2019
Comentarios
Guardar
Lo más leído