Cristina Vega 2

A comprar se ha dicho

28/11/2023
 Actualizado a 28/11/2023
Guardar

El pasado viernes fue el Black Friday. Aunque no está muy claro por qué fue bautizado con ese nombre, su origen está en Estados Unidos. Se le llama así al día después de la tradicional celebración de acción de gracias.

Se ha extendido de forma progresiva por el resto del mundo, cobra fuerza y se anuncia a bombo y platillo con intensas campañas promocionales. Los establecimientos rebajan los precios y lanzan atractivas ofertas en el último viernes de noviembre. Este año, en España se han sumado por primera vez los supermercados y tiendas de alimentación a esta práctica.

Pero la incitación al consumo masivo no se detiene ahí, porque el lunes siguiente se ha instaurado como una jornada reservada a las gangas digitales, el Ciber Monday.

Tal movimiento obliga a reforzar las plantillas en grandes superficies y empresas de reparto. Si bien las fechas destacadas han sido el viernes y ayer, los descuentos tienden a alargarse durante toda la semana. Las ventas se disparan, la mercancía se agota con rapidez.

Además, las adquisiciones de ahora enlazan, o se solapan, con aquellas que se hacen con vistas a las próximas fiestas navideñas, que celebraremos en menos de un mes. Un no parar sin duda muy provechoso para la economía. Sin embargo, la tendencia al alza del comercio ‘online’ tal vez provoca que los beneficios, o su mayor parte, se limiten a las grandes cadenas internacionales. Los gigantes son los que más ganan.

Asimismo, advierten los psicólogos, esta época afecta a la mente y al bolsillo de las personas con síndrome de la compra compulsiva. Un trastorno frecuente del control de impulsos que produce, entre otros síntomas, la necesidad irrefrenable de gastar dinero en objetos innecesarios. Por otro lado, la publicidad de la presente semana y de Navidad cada vez son más agresivas y llegan más pronto.

La era de la inmediatez también tiene aspectos negativos. Tanta anticipación, avisan, nos genera estrés. Sería aconsejable bajar el ritmo, vivimos demasiado deprisa.

Lo más leído