En lo sucesivo, y hasta el fin, uno ha dejado de ser Vicente de Barrio («sí, aquí hay un Vicente, pero no es de Barrio, es de Vegas»), Vicen, Vicentorro o Vicentín: a partir de ya, el que suscribe se llama ‘Cen’, por lo siglos de los siglos. Este nuevo bautismo lo ha realizado mi nieta, ‘la fenómena’, y es palabra de Dios. Que digo, ¡mucho más que la palabra del Hacedor! Lo malo del asunto es que me acuerdo de un capítulo de ‘Dom Camilo’, escrito por Giovanni Guareschi, en el que encuentra a un perro de caza sensacional y después de muchos vericuetos se queda con él. ¿Imagináis cómo se llamaba el chucho? Centella, dicho ‘Cen’. ¡Hombre, que me pongan el nombre de un perro, aunque sea el del cura compañero de andanzas de Pepón, el alcalde comunista de un pueblo perdido en el valle del Po, no deja de ser una degradación!, como las que hace Zelenski con los generales que huyen como gallinas ante el avance de los rusos en el Donbás... Desde siempre, el idioma es economicista: se trata de acortar las palabras (esta cosa creo que, en culto, se llama ‘aféresis’), quitando las sílabas del principio. Pues eso...; va a resultar que tanto Olivia como su primo (un sabio en ciernes, no sé a quién sale el pollito), lo llevan a rajatabla y van muy por delante de la Rae. Hablando de economía...; ¿no os sigue pareciendo un completo dislate el abuso del ‘todos’, ‘todas’ y ‘todes’ en los discursos de los políticos de la mayoría parlamentaria? Han logrado, por mediación del diablo, que algunos subnormales, de los que toman el café contigo por la mañana, lo incorporen al acervo cultural, lo que dice mucho del nivel de este en nuestra sociedad. En el día a día de los pueblos, lo de la ‘aféresis’ se ha hecho toda la vida; una de las palabras más cazurras que tenemos (y que define mejor nuestro carácter), es ‘hacendera’; pues bien, en Vegas siempre que tocaba se decía «mañana es la ‘cendera’», lo que demuestra que somos más listos que el copón de la baraja y eso sin tener novia. Hablando de palabros y de Vegas: como buen telonero, me tuve que leer el libro de Alicia y de Pablo, ‘Desandando’ antes de su presentación hace diez días en la ‘casa del Concejo’ de la capital del Porma bajo. Uno, que intenta ser ecuánime, circunspecto y longitudinal, además de neutral, os recomienda con justo encono su lectura. Sí, sé que pensaréis que son amigos y que me puede la patata más que el cabezón, pero no es el caso. Aunque seáis de Zambroncinos o de Calamocos, os sonarán los conceptos que en él se mentan, aunque cambien las palabras, que es lo de menos. La vida en los pueblos de la provincia se basaba en unos usos y costumbres que compartían los mismos principios: solidaridad y ayuda mutua, que eran calcados fuese cual fuese el pueblo en que vivieras. Estos principios permitieron a las generaciones anteriores al desarrollismo sobrevivir. Antes y después de la guerra civil, lograrlo era un milagro y sin la ayuda y la empatía de tus vecinos muchas veces era imposible hacerlo. Todas estas señas de identidad se han perdido, para nuestra desgracia. Hoy todo se mide en dinero y en éxito social, copiando malamente a los yanquis, a los ingleses o a los alemanes y así nos va. Nos hemos deshumanizado hasta perder la dignidad que tenían nuestros padres y nuestros abuelos, aunque fuesen pobres de solemnidad. Y si esto ocurre en los pueblos, donde todos nos conocemos, imaginaros qué sucede en las ciudades, en León o en Ponferrada, en las que saludar a los vecinos muchas veces se convierte en una penitencia de las que te aplica un cura preconciliar, de esos que no te pasan ni una. Volviendo al meollo: ‘Cen’ os recomienda encarecidamente que compréis el libro de Alicia y de Pablo, aunque no seáis de Vegas: aprenderéis muchas cosas que, aunque penséis que no sirven para nada, sí lo harán. Porque recuperaréis la memoria de vuestros antepasados y eso sí que no tiene precio. Además, sin saberlo, contribuiréis a una buena causa: que Pablo siga pagando el café de la mañana a la cuadrilla, ese que tomamos antes de hacer el crucigrama. Salud y anarquía.

Cen
10/04/2025
Actualizado a
10/04/2025
Comentarios
Guardar
Lo más leído