Jorge Brugos

Castilla sin León

29/01/2024
 Actualizado a 29/01/2024
Guardar

Todos los días mi padre se indigna por alguna injusta calamidad de este nuestro país. En varias de estas réplicas cotidianas, deslizó la teoría de que la Junta de Castilla y León estaba ejerciendo de lobby para que los medios de comunicación nacionales omitiesen el nombre de nuestra provincia cuando publicaran alguna información referente a la región. No le di la menor importancia, pensé que no era más que un arrebato despechado propio del que se siente ninguneado. Sin embargo, empiezo a pensar que esa borrosa conspiranoia comienza a adquirir destellos de lucidez. 

Ya escribí en estas páginas la marginalidad que sufrió la cumbre europea que se celebró en León hace unos meses; los ministros de economía comunitarios pasaron de puntillas y nadie de fuera de nuestras murallas se enteró. Hace unas semanas el Rey eligió al Gumersindo como mejor escuela del año 2022 pero a diferencia de otras ocasiones, en las que conocemos la agenda de los monarcas hasta cuando van al último pueblo de España limitando con la frontera con Francia, poco se dijo de lo que aconteció. Hace unos días Alberto Núñez Feijóo presentó en nuestra tierra la iniciativa de que en las 11 Comunidades Autónomas en las que gobierna el PP habrá una EBAU única, pero determinados medios, al hacerse eco del acto en el que lo anunció se olvidaban de la ciudad en la que estaba resaltando sólo la región. Algo huele a podrido en Dinamarca cuando en el resto de territorios se reseña específicamente la ciudad en la que suceden las cosas; no dicen Andalucía sino Málaga o Sevilla. Quizá los alicantinos nos entiendan, más de una vez, mis allegados de otros sitios de España me han preguntado que qué tal en Valencia. Yo les respondo que allí no lo sé, que yo estoy en Alicante. Pudiese parecer que soy un sibarita, un purista identitario, pero el respeto a las raíces empieza por señalar cada uno de los rincones de nuestra nación. 

El acuciante sentimiento leonesista no es más que una causa-efecto de los constantes movimientos fácticos por parte de un sector empeñado en eliminar la ‘y’ griega que enfatiza la diversidad de nuestra región. 

 

Lo más leído