Soy de una generación en la que, en los pueblos, era habitual que faltara la electricidad y que a veces tardara más de un día en volver –algún episodio habría de varios días-. El problema eran las infraestructuras, los tendidos, que se tambaleaban a poco que hubiera una tormenta o un temporal. No recuerdo que eso nos alterase demasiado la vida rutinaria, pues hasta se agradecía ir antes a la cama, porque no estábamos tan enganchados a la tele -cuando la había-, ni había llegado la moda de los arcones congeladores, y por supuesto que en todas las casas había velas y linternas para salir del paso – y transistores de pilas-. Nuestro problema eran las vacas, ordeñar las vacas, y que hubiera agua para beber las vacas, que para las personas íbamos por ella al artesiano. El día que faltaba la luz ordeñábamos a mano, algo complicadísimo porque era muy trabajoso, los animales no estaban acostumbrados y terminaban metiendo las patas en el cubo, sacábamos menos leche, y provocábamos mamitis en las vacas. Años más tarde se ideó un sistema que se acoplaba al tubo de escape del tractor y actuaba como el motor de vacío de la ordeñadora, y eso ya fue un invento – sencillo y barato-. Quitar la sed a las vacas, dándole el agua con cubos traídos del caño o de donde la había, tenía lo suyo, porque una vaca bebe varios cubos de agua al día, y en esas situaciones tenía la impresión de que bebían por vicio, por fastidiar al granjero. Cuando llegaba la luz, a veces, faltaba “una fase”, por lo que alumbraba algo la bombilla pero no funcionaba la máquina, y así, a esperar, hasta que se arreglaba. En el pueblo, el dueño de la empresa de la luz era el señor Mendaña, por tanto encargado de revisar el tendido hasta encontrar la avería y arreglarla. Nos tranquilizaba cuando se corría la voz de que Mendaña había ido a “buscar la luz”. Muchas veces la encontraba, y volvía el suministro incluso pronto, otras, volvía el señor horas más tarde y anunciaba que el problema no estaba en lo suyo, que era “más allá”, y ahí acababan sus competencias. Él sí nos decía qué había pasado.

A buscar la luz
02/05/2025
Actualizado a
02/05/2025
Comentarios
Guardar
Lo más leído