La teoría del efecto mariposa, defiende la idea de que, el movimiento de las alas de este pequeño animal, puede provocar un huracán al otro lado del mundo. Es decir, que algo que a simple vista parece pequeño e insignificante, puede generar consecuencias de una enorme magnitud. Un buen ejemplo de esto, podríamos encontrarlo en la historia de Isaac Newton, quien, a partir de la simple caída de una manzana, acabó revolucionando la ciencia a través de su ley de la gravedad. O, por poner otro ejemplo, una pequeña colilla mal apagada, podría provocar un devastador incendio en el monte.
Otro ejemplo muy romántico y digno de una película, sería la historia de una persona a la que un día no le suena el despertador. Esto provoca que, en lugar de ir al trabajo andando, que es lo que suele hacer siempre, tenga que tomar un autobús, en el que casualmente se sentará al lado de alguien que se convertirá en el gran amor de su vida. Estas dos personas se casarán, tendrán hijos, y vivirán el resto de sus vidas juntas. Todo gracias a que un día, a una de ellas, no le sonó el despertador.
Pero sin duda alguna, el mejor ejemplo que se me ocurre de este efecto mariposa, lo protagonizan dos grandes artistas españolas: Amaia y Rosalía. A finales del año 2017, Amaia Romero se encontraba participando en el programa de televisión ‘Operación Triunfo’, el cual estaba teniendo una altísima audiencia y una gran repercusión social, especialmente entre la población más joven. En un momento puntual, en pleno directo, Amaia mencionó a Rosalía. Simplemente, afirmó que le gustaba mucho esta artista, sin entrar en detalles y sin extender mucho más la conversación. Fueron tan solo unos segundos.
Por aquel entonces, Rosalía Vila llevaba ya bastante tiempo en el mundo de la música, pero todavía no había conseguido alcanzar todo el éxito que merecía. A muchos nos sonaba su nombre, sobre todo tras su colaboración con C. Tangana en la canción ‘Antes de morirme’, pero lo cierto es que la mayoría no sabíamos muy bien quién era ella, ni éramos muy conocedores de su excelente repertorio artístico. Pero el día en el que Amaia habló de ella, todo comenzó a cambiar. Pocos meses después, Rosalía ya se había convertido en una de las cantantes más conocidas y mejor valoradas de España, con una fama que cada vez se iba extendiendo a más lugares del mundo. Y desde entonces, esto no ha dejado de ir a más. A día de hoy, nadie tiene dudas de que es una gran estrella en todo el planeta. Amaia fue la mariposa y Rosalía es el huracán.
Pero, ¿quiere esto decir que las palabras de Amaia fueron la causa del éxito de Rosalía? Sí, pero no. Porque las palabras de Amaia no habrían servido absolutamente para nada si Rosalía no tuviera un talento increíble o si no hubiera trabajado durísimo para poder llegar a donde ha llegado. La mariposa, por sí sola, no provoca el huracán. Y esto podemos extrapolarlo a todo, incluyendo a la salud mental.
Por ejemplo, una ruptura sentimental, por sí sola, no provoca que tú caigas en una depresión. Aunque pueda ser la causa detonante y precipitante, hay una serie de antecedentes que te han predispuesto a ello. Estos antecedentes pueden ser más evidentes o menos, pero siempre los hay. Y es por ello por lo que, ante un evento similar, algunas personas reaccionan de una forma y otras personas lo hacen de otra. Nuestra historia, nuestros aprendizajes previos y el contexto que nos rodea, influyen de manera crucial en cómo nos sentimos, en lo que pensamos, en lo que hacemos y en cómo procesamos las distintas circunstancias en las que nos vemos envueltos. Y la psicología, como ciencia de la conducta humana, es la encargada de estudiar, investigar, encontrar y analizar todo ello, con el principal objetivo de poder hallar las soluciones más efectivas para cada problema, para cada situación y para cada persona.