Moneda polémica: ¿70 años de paz?

J. Zabala
26/03/2015
 Actualizado a 07/07/2019
El rey Felipe VI nos sorprende reiteradamente con gestos de modernidad y adaptación a los nuevos tiempos. La última sorpresa es tal vez la emisión de una moneda conmemorativa por parte de la FNMT con la leyenda 70 años de paz, en recuerdo de los 70 años del fin de la segunda guerra mundial. Pero eso incluye los casi 40 años de dictadura franquista, con sus celebrados 25 años de paz, los años de exilio, silencio y opresión, e incluso deja entrever que el dictador es parte de la historia de la monarquía española, como uno más de sus ancestros. ¿70 años de paz? ¿La paz de los muertos aún abandonados en las cunetas? ¿La paz del silencio de los encarcelados y exiliados? Puede que el fin de la segunda guerra mundial sea un hito histórico a recordar, pero España no tomó parte activa en ese conflicto. ¿Por qué pues estas monedas? ¿Para reivindicar los casi 40años de dictadura? Un rey moderno y adaptado a la democracia habría protestado por la emisión de estas monedas y, si eso no hubiera sido suficiente, habría pedido disculpas públicas. Él no.
Lo más leído