Cada tres meses me toca sellar el paro. En cualquier oficina del Inem ves la terrible realidad de ver colas largas de gente buscando empleo. Terrible realidad que, por mucho que nos quieran hacer ver estos lumbreras del PP, no baja tanto. Pero mentir, robar y manipular a las masas es lo que les gusta hacer. Tampoco son mucho mejores los del PSOE. Bajo sus gobiernos, el paro fue muy alto, sólo la primera legislatura de Zapatero y la última de Aznar fueron buenas para el empleo. Pero todos sabemos que fue por el aquel boom inmobiliario de principios del siglo XXI que luego explotó, y de qué manera. Nunca se hizo una política de empleo eficaz, ninguno se interesó en hacer modelo productivo que sea positivo para el país, aquí lo que triunfó es la economía especulativa, y ahora sufrimos las consecuencias de estas políticas nefastas.
Para crear empleo de calidad, hay que incentivarlo, facilitar la creación de empresas, facilitar las cosas a las PYMES y a los autonomos, cuidarlos y no asfixiarlos, crear incentivos para contratar gente, bonificaciones a las empresas, sobre para la contratación de colectivos vulnerables (parados/as de larga duración, mayores de 45 años, mujeres victimas de violencia de genero, discapacitados/as, jovenes), facilitar la contratación sobre todo, y por supuesto por otro lado no devualar los salarios, pagar salarios dignos, favorecer la contratación indefinida, recuperar la negociación colectiva... etc.
Yo creo que hay que crear un punto de equilibrio, que es facilitar que las empresas crezcan y contraten pero también exigir condiciones dignas de trabajo, recuperar el equilibrio perdido. Creo que, así, el país puede salir adelante, todos tirando el carro sin dejar a nadie en el camino.
Lo más leído