Allá por 2015, en una conversación de terraza veraniega con Ángel, gran especialista en todo lo relativo al tráfico, se planteó la incertidumbre que causa el dispositivo ‘fotorojo’, esa cámara tan singular que se ha instalado en los semáforos para que cuando un vehículo sobrepase en disco en rojo le saque una secuencia de fotografías y se le sancione con 200euros y 4 puntos en el permiso de conducir.
De esa conversación nació una investigación sobre el dispositivo ‘foto rojo’, cuyos resultados arrojan que la sobre atención que se le dedica a la observación del semáforo por el miedo a ser denunciado (incluso alguna persona evita circular donde se sitúan esos semáforos) provoca una distracción causante de siniestros viales, la cual se evitaría instalando un contador numérico en el semáforo que indique los tiempos restantes al cambio, además se disuade el llamado "efecto recaudador de la sanción".
Para dar difusión de este estudio, gracias a la involucración de Ricardo de la autoescuela San Fernando se realizó una entrevista en radio Marca, poco después el Observatorio de Criminología Vial lo publico en su blog, y más tarde, gracias al Criminólogo Ricardo Magaz aparece en un artículo de la revista de tirada nacional ‘Investigación Local’.
Pasados tres años del estudio, en febrero de 2018 salta la noticia de la instalación de contadores numéricos en los dispositivos ‘foto rojo’ en la ciudad de León, a la que próximamente se va acoger la ciudad de Oviedo.
La ciudad de León es pionera en el mundo al instalar el contador numérico en el dispositivo “foto rojo”. Gracias a las autoridades de León y a su técnico de tráfico Leticia Rodríguez, precursora en la instalación de este dispositivo novedoso, los cuales han hecho una verdadera política de seguridad vial que debemos agradecer los ciudadanos.
Lo más leído