Finiquito por 12 horas de trabajo

N.P.
31/07/2015
 Actualizado a 01/09/2019
Dos telediarios. Ese es el período exacto que he durado en Inditex. La mayor empresa textil española me llamó el día 30 de junio para firmar el contrato cara a todo el mes de julio.

El objetivo era atender el aumento de demanda causado por las rebajas y el turismo en una tienda ubicada en Gran de Gràcia. El sueldo a duras penas alcanzaba los cinco euros por hora, pero todo sea por conseguir un dinerillo extra.

El primer día de trabajo era el previo al inicio de las rebajas de verano del 2015. Por ello me tuve que quedar hasta la una de la mañanaetiquetando casi la totalidad de las prendas de la tienda con los nuevos precios rebajados.

El segundo día de trabajo me adapté al ritmo y realicé mis primeras ventas.

Pero en el tercero me recibió al llegar el encargado de la tienda. Me agradeció los servicios prestados, pero me informó de que mi periodo en esa tienda había terminado. El motivo era que se había sufrido un descenso en las ventas el primer día de rebajas respecto a las mismas rebajas del año anterior.
Amparándose en los 16 días de prueba que tiene cada trabajador, me dieron un finiquito de 60 euros por mis 12 horas de trabajo, una palmadita en la espalda y las gracias por haber trabajado con ellos.

Después de esta experiencia no sé si afiliarme a algún sindicato o seguir estudiando de forma más intensa los derechos que poseen los trabajadores.
Todo sea para no ser en futuras ocasiones otra vez el último mono de una gran empresa.

Después de pensármelo bien, creo que optaré por la segunda de las opciones.
Lo más leído