El feminismo y, por tanto, la lucha por algo tan comprensible (y a la vez parece que cuestionable) como la igualdad de género parece visualizarse con mayor naturalidad. Si el término feminismo empieza a comprenderse es un paso que debemos considerar importante, puesto que hasta hace bien poco parecía ser un término tabú por su definición desconocida o errónea para muchos y muchas. Pese al avance existen confusiones, fruto del desconocimiento o bien de la mala fe de algunos para desvirtuar la idea feminista.
Evidentemente, aquellos que creen que feminismo es lo contrario que machismo se equivocan, puesto que el machismo sostiene una superioridad del hombre sobre la mujer y el feminismo sostiene la igualdad y la idea de que hombre y mujer son iguales en cuanto a capacidades y que, por tanto, deben serlo en cuanto derechos y oportunidades. Si existe un antónimo de machismo es hembrismo, que sí sería la idea que sostendría que la mujer es superior al hombre.
Misógino (de misoginia) es aquel o aquella que odia a las mujeres, y misándrico (de misandria) aquel o aquella que odia a los hombres.
Feminazi (de feminazismo) no existe como concepto, sino que es una expresión machista utilizada por personas de ultraderecha para insultar a las personas feministas y tratar de desvirtuar el verdadero significado de feminismo.
Desconozco si al utilizar feminazi, al incorporar en el término la palabra nazi, pretenden trasladar la idea de un nazismo misándrico que pretende, desde el odio, acabar con todos los hombres del planeta. Me parece una forma terrible y demasiado inconsciente de incorporar al término el nazismo, aunque me traslada un absurdo y profundo desconocimiento y rabia machista.
Lo más leído