Chabolismo en León

Javier Serrano
03/12/2022
 Actualizado a 09/12/2022
Como un simple ciudadano, mero testigo del quehacer y pálpito diario de nuestra ciudad, quiero denunciar una situación que perdura ya por más de 30 años: los dos asentamientos de chabolas en León que hoy representan para la ciudad un signo de vergüenza y abandono.

En el 2018 existía un Plan conjunto de la Junta y el Ayuntamiento para acabar con estos suburbios chabolistas de las graveras (entre la Venatoria y los paseos del río Bernesga) y de los llamados Altos del Duero (en la rotonda del Hospital Universitario). Todo estaba previsto para la erradicación con fondos Edusi en el 2020.

¿Qué ha pasado con ese acuerdo desde entonces? ¿A quién se debe esta desidia y este desinterés? ¿Por qué se ha frenado esta iniciativa? ¿Hasta cuando se piensa mantener este foco de pobreza y malvivir en un entorno tan visible de nuestra ciudad que sonroja a cualquiera con un mínimo de sensibilidad? ¿Qué se busca con dilatarlo en el tiempo? Son preguntas, que merecen una respuesta. Es que no se ven razones objetivas para que una solución de asentamiento temporal, se cronifique en el tiempo. Insisto, para vergüenza y sonrojo.

Bien está y se aplaude, que con los fondos Edusi se acometan obras de rehabilitación de viviendas en el ‘León Norte’, se adecenten fachadas, calles y aceras, se invierta en remozamiento de parques, pero la erradicación total y definitiva de esos poblados chabolistas de etnia gitana y su inclusión (de la que tanto se habla) en un digno realojo debería de ser una prioridad absoluta en elempleo de esos Fondos Europeos.

Creo que es el momento de sacar a la luz esta «anormalidad» humanitaria y vergonzante en nuestra ciudad. No hay ninguna otra razón por mi parte.
Lo más leído