¿Amor a la música?

Natalia Alonso
18/02/2023
 Actualizado a 18/02/2023
El pasado mes de junio matriculamos, como cada año, a nuestra hija en la Escuela Municipal de Música de San Andrés. Es el cuarto año de sus estudios musicales y como se pueden imaginar no han sido los mejores pues entre ellos se hallan los de nuestra temida pandemia. Han sido años difíciles, todos lo sabemos y a las irremediables dificultades se han sumado las que quizás con la voluntad de algunos podrían, a nuestro entender, haberse solucionado de otra forma: las obras en el centro, la falta o fallos de calefacción,… Pero, este año ha sido la gota que sigue colmando el vaso. A día de hoy nuestros hijos siguen sin las enseñanzas de alguno de los instrumentos que la Escuela nos ofrece. En mi caso es la flauta pero podrían haber sido violín, acordeón o percusión. Las clases de Lenguaje musical han comenzado ya tarde, el 2 de noviembre, más de un mes después de otras Escuelas municipales, y el 21 de diciembre, en la carta para felicitarnos las fiestas, se nos informaba de que el proceso de contratación del profesorado había comenzado y que en enero se nos confirmaría la fecha de inicio de clases. Aún seguimos esperando hoy día 14 de febrero cuando ya no nos queda más que un trimestre de posibles clases.

Creo que tener una escuela de música es algo más que la propaganda en una web. Es enriquecedor para cualquier ayuntamiento, para cualquiera que reciba sus enseñanzas. Te enseña a vivir desde otra perspectiva, a ver lo que está a nuestro alrededor con los ojos de la emoción, del sentimiento. Tener enseñanzas musicales enriquece el alma, el espíritu que todos tenemos y debemos mostrar como ciudadanos. Es una pena que aún no se hayan dado cuenta. Por lo visto son tan solo unos cuantos usuarios que no disponen de un servicio más del Ayuntamiento de San Andrés.
Lo más leído