Nostalgia del Renacimiento
CULTURASIR

La pieza donada es una Maternidad que el artista leonés Alejandro Vargas realizó en 1992, durante un paréntesis de su etapa pictórica. «Durante tres años me dediqué a la escultura con piezas como esta Maternidad o algunas Dolorosas, siendo el caso de la primera una escultura realizada en bronce a partir de la nostalgia del Renacimiento italiano, una escultura pensando en los grandes maestros del Renacimiento italiano que siempre me han atraído», reconoció Vargas.
Asunción Robles comentó que la idea de donar esta valiosa pieza surgió como consecuencia de sus frecuentes visitas al Museo de la Catedral, donde pudo comprobar para su sorpresa que no había piezas escultóricas, por lo que convino con la hoy responsable de la galería, Marga Carnero, donar esta escultura de un gran maestro de pintores como es Alejandro Vargas.
Por su parte, Marga Carnero recordó que la pieza donada forma parte de una serie que editó la galería en los años noventa, y si bien la figura de Vargas es de sobra conocida en su faceta de pintor lo es mucho menos como escultor, por lo que el hecho de que se exponga públicamente una de las esculturas del pintor leonés supone una gran oportunidad de reconocer su arte en esta disciplina menos frecuentada.
Finalmente, Marcelino Cuevas recordó el impacto que provocó en la década de los sesenta una exposición de arte abstracto de Manuel Jular y Alejandro Vargas en la vetusta sala de exposiciones de la Diputación Provincial y que motivó que el entonces «máximo pontífice de la cultura leonesa», Victoriano Crémer, lanzara furibundas soflamas sobre sus autores.