Publicidad
Noche de Champions política

Noche de Champions política

OPINIóN IR

07/05/2022 A A
Imprimir
Noche de Champions política
Tensión política no resuelta. Esa fue la sensación que me dejó la entrevista a José Antonio Díez en ‘Cuestión de Prioridades’, programa de televisión en el que participé como tertuliano. Como en León somos más chulos que nadie, este miércoles no nos parecía suficiente la noche de Champions futbolera, que contraprogramamos con un partido de Champions política. Al igual que el Real Madrid, José Antonio Díez ganó in extremis y por detalles, a pesar de las supuestas afiliaciones irregulares promovidas según el alcalde desde el equipo contrincante. Sólo 48 votos le libraron de sucumbir ante la fuerza del aparato del partido provincial, autonómico y nacional.

Una de las incógnitas que quedan en el aire es si esta eliminatoria era a partido único o habrá partido de vuelta. Las declaraciones de la contrincante de José Antonio Díez, dejando abierta la posibilidad de utilizar las urnas para dirimir quién será el candidato a la alcaldía, ha dejado cierto halo de misterio. Eso sí, lo de las declaraciones posteriores de los protagonistas de este sainete, podría formar parte de una versión remasterizada de ‘La vida de Brian’. Lo que no sé es cómo pudieron aguantar la risa ellos mismos al decir eso de que el partido está ahora más unido que nunca o que estas primarias son un ejemplo de democracia interna. Sólo hay que fijarse en las caras de los periodistas que estaban recogiendo estos testimonios para darse cuenta de lo cómico de la situación.

Paradojas de la vida, José Antonio Díez se hizo un ‘Pedro Sánchez’, desafiando y venciendo al aparato del partido. Eso sí, no necesitó coger su coche particular y recorrer toda España como sí le tocó al actual presidente del Gobierno. Alguna ventaja tenía que tener vivir en provincias y optar a un liderazgo de carácter totalmente local.

Eso sí, que los francotiradores oportunistas no se vengan arriba y aprovechen la ocasión para poner al PSOE como máximo representante de las luchas internas y sin escrúpulos por el poder. O es que se olvidan del proceso abierto sobre las supuestas irregularidades en las primarias del PP en Salamanca. Y qué decir del pucherazo 4.0 de las primarias de Ciudadanos en Castilla y León. Este problema que asola a la política no es exclusivo de unas siglas, lo que es todavía más preocupante.

En política ni se olvida ni se perdona, así que, aunque el árbitro pitara el final del partido el pasado miércoles, me da a mí que más pronto que tarde el balón del PSOE en León volverá a rodar y quizás más de uno reciba una tarjeta amarilla o incluso sea expulsado con roja directa.
Volver arriba

Newsletter