Nerea y Ángela tienen una pasión en común, los animales, y un mismo propósito: cuidarlos y que el resto de personas se conciencien sobre la necesidad de protegerlos. Con esa máxima inculcada desde bien pequeñas, estas dos adolescentes de Vilecha forman parte del proyecto ‘Huellas Inquietas’, un movimiento surgido en el pueblo desde hace cerca de siete años que está capitaneado por los más pequeños y con el que buscan sensibilizar a los vecinos.
La psicóloga leonesa Nélida de Andrés, vinculada a colectivos animalistas, fue la culpable de que esto se pusiera en marcha. Todo surgió cuando se prohibió la entrada de perros a un espacio verde de la localidad porque sus propietarios no recogían los excrementos. «Entonces se nos ocurrió la idea de que en vez de prohibir que los perros entrasen en los sitios había que concienciar a la gente para que recogiese las cacas», explica, y así «facilitar la convivencia» entre los animales y los vecinos. Durante ese tiempo conocieron además el proyecto que el popular profesor César Bona estaba llevando a cabo en Zaragoza, una protectora virtual. Con estos dos ingredientes y un «caldo de cultivo» que era «toda esta gente muy menuda que antes ya habían hecho cosas casi por iniciativa propia en defensa de los animales» nació ‘Huellas Inquietas’, cuenta Nélida.
Una quincena de niños y jóvenes trabajan en este grupo con el objetivo de concienciar a sus vecinos Tras años de trabajo, en los que han entrado y salido nuevos niños, el grupo está formado por alrededor de una quincena de menores con edades comprendidas entre los seis y los 18 años. El principal objetivo es «mejorar la vida de los animales» y Nélida asegura que en Vilecha han calado hondo y «ha habido muchos cambios» gracias a ellos. «La gente hace cosas con los animales que eran impensables antes, si hay un animal abandonado cualquiera llama, si hay un animal herido también», explica orgullosa de la concienciación que han logrado durante todos estos años.
Nerea Varela y Ángela Pertejo llevan en el grupo desde sus comienzos. Ambas admiten que fue Nélida de Andrés la que inculcó en ellas la empatía por los animales «desde bien pequeñas», cuando en un mercadillo de una asociación en la que participaban sus madres las contó el cuento ‘Guerreras del arco iris’. «Empezó todo desde ahí», reconoce Nerea, y «ha sido ella la que nos ha concienciado».
Con ‘Huellas Inquietas’ ayudan a protectoras de animales de la provincia, organizan talleres y charlas de sensibilización con los vecinos y en centros escolares y un largo etcétera con el que suman año tras año nuevos logros. El primero de esos proyectos del colectivo fue ‘Caca a la vista’, con el que pretendían concienciar a los propietarios de perros de Vilecha de la necesidad de recoger los excrementos. «La gente dejaba las cacas de sus perros en la calle y decidimos pinchar banderines fosforitos por las noches en las cacas que nos encontrábamos, entonces la gente cuando se levantaba veía todos los banderines y al final se fue concienciando y funcionó», recuerda Ángela.
Con pequeños actos como éste «Vilecha ha cambiado» y «cada vez la gente nos apoya más», aseguran, a pesar de que «hay de todo» y también «hay vecinos que nos miran raro». Pese a ello seguirán con este grupo, con el que también han rescatado a varios animales o se han manifestado tras conocerse el caso de la muerte de un perro de un disparo en pleno casco urbano del pueblo en 2018.
Otro de sus principales cometidos es «ayudar» a los que cuidan de los animales abandonados, destaca Nerea, por lo que el pasado viernes organizaron una recogida de mantas, pienso, collares o juguetes en Botines para repartir con los ‘peludos’ de la Asociación Protectora de Animales y Plantas de León, con la que han querido compartir en esta ocasión los enseres recolectados para aminorar las consecuencias del robo que sufrieron en las instalaciones del Mercado de Ganados recientemente.
Pisando fuerte por los animales desde Vilecha
Los menores del grupo ‘Huellas Inquietas’ ayudarán a la Protectora de León con el material recogido este viernes en Botines
08/01/2020
Actualizado a
08/01/2020

Lo más leído