
Todos los trayectos que se pueden realizar a través de esta vía de pago que gestiona Aucalsa (grupo Itínere) han visto incrementados sus precios. El precio más cuantioso es el del grupo ‘pesados II’, que alcanza los 22,35 euros si se realiza todo el recorrido, cuarenta céntimos más que en 2021. También aumenta quince céntimos el viaje Campomanes - La Magdalena (8,65 €) y León - Villablino (8,75 €). Mientras, sube diez céntimos los trayectos Campomanes - Villablino(5 €) y León - La Magdalena (5,35 €). Por último, el recorrido La Magdalena - Villablino sube cinco céntimos (3,65 €).
Los usuarios de la AP-66 continúan esperando las bonificaciones anunciadas por el Gobierno el año pasado. Para ello, el PSOE de León aseguró que los presupuestos de 2022 incluyen 9,1 millones de euros a este fin, un 50 por ciento más que en el ejercicio anterior. En esta línea, Aucalsa mantiene vigentes los descuentos mediante el sistema de pago Vía-T para los conductores que utilicen la autopista del Huerna tres o más veces al mes. A partir del tercer viaje el descuento mediante este método alcanza el 50 por ciento.
La segunda de las autopistas de la provincia, la que une León con Astorga (AP-71), también ha incrementado sus precios, cerca de un 2 % en la tarifa estándar para vehículos ligeros. Cabe recordar que esta vía de pago, cuya concesión mantiene Abertis, tiene dos tarifas diferenciadas, la diurna (de 7 a 23 horas) y la nocturna. Durante el día, los coches que realicen todo el recorrido tendrán que pagar 5,25 euros, diez céntimos más que el año pasado. Por su parte, el trayecto León - Astorga se ha incrementado cinco céntimos entre las 23 y las 7 horas de la madrugada, alcanzando los 2,10 euros. El grupo de vehículos ‘pesados II’ es también el que mayor precio tiene en esta autopista, con 8,60 € para todo el recorrido (quince céntimos más). Además, sube cinco céntimos el recorrido diurno León - Villadangos del Páramo (1,50 €) y León - Hospital de Órbigo (3,45 €).