El Fega es el encargado cada año de cumplir con la normativa europea que obliga a los estados miembro a hacer público el listado de personas físicas y jurídicas que han recibido fondos a través del programa agrícola (Feaga) como del destinado al desarrollo rural (Feader). Los beneficiarios son desde personas físicas a instituciones públicas pasando por empresas agroalimentarias o grupos de acción local, entre otros. A partir de los 1.250 euros de ayuda, se publica tanto el nombre o razón social de los receptores de fondos como el municipio en el que están enclavados. Además, aparece detallado el motivo de la ayuda, que va desde el pago único a las ayudas por inversiones, al desarrollo rural, a la incorporación de jóvenes a la actividad agraria o a bonificar las prácticas beneficiosas para el clima.
En el ejercicio financiero 2020, que va desde el 16 de octubre de 2019 hasta el 15 de octubre del año pasado, 51 beneficiarios superaron los 100.000 euros de ayudas y, de ellos, a cuatro les asignaron más de 300.000 euros. El mayor beneficiado de este periodo ha sido Embutidos Rodríguez, cuyo domicilio fiscal se encuentra en el municipio leonés de Soto de la Vega. La cantidad percibida se acerca a los cuatro millones de euros, según los datos del Fega, lo que sitúa a la compañía agroalimentaria como la cuarta mayor perceptora de toda la comunidad por detrás de la Junta, el Itacyl y la cooperativa zamorana Cobadu. Sin embargo, cabe destacar que toda la ayuda se refiere a una inversión en activos físicos que ha sido financiada a través de estos fondos. El segundo mayor beneficiario de la PAC en la provincia es la cooperativa Comercial Fruticultores del Bierzo (Cofrubi), a la que se asignaron cerca de 400.000 euros, la mayoría de ellos para desarrollar un programa de consumo de frutas, hortalizas y leche en las escuelas. También superan los 300.000 euros Apaycachana-6 S.L., instalada en Cistierna y cuyas principales ayudas hacen referencia al régimen de pago básico y a prácticas agrícolas que resultan beneficiosas para el clima y el medio ambiente, y Descendientes de J. Palacios S.L., radicada en Corullón y con toda la ayuda asociada a programas de apoyo en el sector vitivinícola.

Junto a personas físicas y sociedades vinculadas a la agricultura y a la ganadería, entre los que cobran más de 100.000 euros en la provincia hay también grupos de acción local como Montañas de Riaño, que recibe 187.112 euros en ayudas para el desarrollo local vinculadas al programa Leader, y Montañas del Teleno o Adescas, ambas con más de 120.000 euros de subvención con cargo a los mismos fondos.