Las residencias universitarias se desmarcan de la polémica en el Elías Ahuja: "En León, no pasa"

Tanto en el colegio mayor dependiente de la ULE como en los centros de carácter privado se asegura que en los últimos años se ha puesto coto a las novatadas

V.S.V.
16/10/2022
 Actualizado a 16/10/2022
Imagen de archivo de la ULE del Colegio Mayor San Isidoro. | L.N.C.
Imagen de archivo de la ULE del Colegio Mayor San Isidoro. | L.N.C.
Es la polémica del mes. Los gritos machistas de un grupo de jóvenes en el Colegio Mayor Elías Ahuja de Madrid, adscrito a la Universidad Complutense, han desencadenado un torrente de reacciones desde las más altas esferas políticas hasta pie de calle. En León, las residencias universitarias aseguran que hechos de este tipo son completamente ajenos a su día a día y se desmarcan de lo ocurrido: "En León, no pasa".

El panorama de las residencias universitarias en León queda compuesto principalmente por el Colegio Mayor San Isidoro, dependiente de la Universidad de León (ULE), la Residencia Juvenil Doña Sancha, titularidad de la Junta de Castilla y León, y otra red en torno a la decena de centros privados, los cuales se encuentran mayoritariamente adscritos a la asociación Reule. Todos estos agentes coinciden que situaciones como las del Elías Ahuja "quedaron atrás hace tiempo".

Consideran que los propios alumnos han evolucionado y no se están detectando comportamientos sexistas Desde el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo de la ULE, como responsable directo en el único colegio mayor de la ciudad, aseguran que desde la entrada del actual equipo rectoral hace más de seis años se lleva trabajando para "evitar episodios desagradables de este tipo". "En las jornadas de acogida que se hacen hemos intentado parar cualquier comportamiento vejatorio o que menoscabe la intimidad de los alumnos", valora la vicerrectora Ana Isabel García.

Precisamente es en las tradicionales novatadas cuando más riesgo hay de que se produzcan incidentes que desaten polémicas como la de Madrid. El protocolo en la ULE se basa en contactar con los veteranos para que detallen por escrito todo el programa de actividades y sus horarios. Del mismo modo, todos los participantes en las mismas deben firmar un documento en el que declaran que participan libremente en estos actos que se desarrollan habitualmente al comienzo de cada curso.

Por su parte, el presidente de Reule, Adrián Álvarez, recuerda que en las residencias privadas las novatadas "están prohibidas". "Lo que pasa fuera de las residencias se nos escapa y no podemos saber lo que pasa cuando quedan en el parque de enfrente. Se hace más en el Campus que en las residencias y la verdad es que este año ha habido mucho, pero nunca se oyen situaciones vejatorias o insultantes", afirma el representante de las residencias universitarias.

Las residencias privadas tienen prohibidas las novatadas, aunque estas continúan en Vegazana Desde Reule dejan claro que no les constan episodios como los del Elías Ahuja "ni ningún otro comportamiento machista" y que, si los hubiera, "son residuales". Algo en lo que coinciden desde la propia ULE. "La actitud de los estudiantes va a mejor y en los centros mixtos están acostumbrados a la convivencia. No hemos detectado comportamientos sexistas", asegura la vicerrectora de Estudiantes y Empleo.

También confirman este progreso en Doña Sancha, donde aseguran que pueden haber "algún pique con la residencia de al lado, pero nunca entre chicos y chicas". "Se puede cantar '¡Isidoro el que no bote!' pero no son cosas dignas de mención. Sí que hubo dos o tres que se metían con una pareja de chicas lesbianas, pero nadie les siguió las bromas y cada vez son más abiertos", confirman fuentes de este centro.

Del mismo modo, en esta residencia de titularidad autonómica consideran que lo que se hacen son "juegos para integrar" cantando, disfrazándose o contando chistes. "Novatadas de hacérselo pasar mal a alguien ya no hay. No es vejatorio, como mucho que un gracioso desmonte la habitación de otro o le vacíe el armario cuando llega por la noche. Contra la mujeres, nunca hemos visto tratos como los que se han visto en Madrid", explican desde Doña Sancha.

Parece que en el Campus de Vegazana se ha puesto coto a las novatadas, al menos a aquellas que pudieran resultar más desagradables. Los hechos y los años parecen demostrar que, también en esto, León continúa estando 350 kilómetros por encima de Madrid.
Lo más leído