La Estrella de la Muerte está en Navatejera

León acoge el único club de LudoSport de España, que junto a las academias de Madrid y Barcelona, son los pioneros de un deporte en el que se mezcla la esgrima con 'Star Wars'

Sergio Jorge
14/12/2020
 Actualizado a 14/12/2020
Los integrantes del clan Guerreros de Hoth, junto con el instructor del LudoSport Club de León, Javier Tessier (izquierda), en Navatejera. | MAURICIO PEÑA
Los integrantes del clan Guerreros de Hoth, junto con el instructor del LudoSport Club de León, Javier Tessier (izquierda), en Navatejera. | MAURICIO PEÑA
En la parte más oscura del parque de Navatejera, donde apenas llega la claridad de las farolas cercanas y las de las pistas de pádel, hay algo que brilla con luz propia. Son los sables de luz de los integrantes del LudoSport Club de León, una organización con apenas tres meses de vida en los que se reúnen los amantes de la esgrima con los de las artes marciales y, por supuesto, de ‘Star Wars’, la saga que sigue creando verdaderos fans por todo el mundo y que en mayor o menor medida se mantiene en el imaginario colectivo de todas las generaciones.

Estas batallas de sables no son solo un mero divertimento de unos «frikis», como ellos no tienen problemas en denominarse, puesto que es un deporte en el que la actividad física se mezcla con la técnica, y todo ello sin perder la perspectiva de que el origen está «en las siete luchas de ‘Star Wars’», tal y como explica el instructor del club leonés, Javier Tessier. Su pasión por la serie creada George Lucas le llevó directamente a descubrir este deporte «durante el confinamiento», por lo que se desplazó con su hermana a la academia de Madrid, la única de España junto a la de Barcelona, para recibir la formación necesaria con la que después transmitir estos conocimientos a los futuros alumnos.

Surgió así LudoSport Club de León, que tiene 14 integrantes entre los dos clanes actuales, pero son muchos los aficionados los que han podido conocer este deporte en el que «el arma es el sable de luz» y que lo han experimentado en algunas de sus actividades abiertas para darse a conocer.

Son tres los tipos de armas que se incluyen en esta actividad: sable largo, doble daga corta y el bastón doble. Y con ellos, los principiantes poco a poco se van formando y desarrollando «su rama», por la que quieren avanzar y así aumentar sus competencias, según describe Tessier, que instruye entre sus alumnos de León la «formación básica» para que en un futuro próximo los que quieran participar puedan hacerlo en torneos nacionales e incluso internacionales, siempre con el afán de mejorar. Pero también para que «en dos o tres años se forme una academia» en León y así se ofrezcan «todas las formas de combate».

Pero para entender en qué consiste esta modalidad deportiva hay que retrotraerse a 2007, cuando los italianos Simone Spreafico, Gianluca Longo y Fabio Monticelli fundaron este deporte a partir de sus conocimientos en artes marciales, pero sobre todo por su pasión por ‘Star Wars’.

Estos ‘maestros fundadores’, como son denominados, crearon una forma de luchar totalmente nueva, además de desarrollar un estilo basado en las películas de la saga, que incluye nueve largometrajes principales, además de varias historias paralelas en forma de filmes y series (la última, la aclamada ‘The Mandalorian’).

En el club leonés son dos los clanes activos actualmente, y sus integrantes (siete y seis respectivamente), «entrenan siempre juntos», para así ir mejorando de forma gradual. Por un lado, están los Guerreros de Hoth, mientras que el otro es denominado la Guardia Leonesa. «Según van avanzando, van pasando juntos de nivel», explica el instructor, que destaca que esta disciplina se centra principalmente en la filosofía SeCuRi, que se basa «en los valores olímpicos», como la lealtad, la disciplina, el respeto, la pasión y el sentimiento de conjunto. Esta denominación es un juego de palabras que viene del italiano y significa servicio, cuidado y respeto.

Aunque esperan que pronto se suavice la situación y puedan volver a entrenar en las instalaciones que les cede el Ayuntamiento de Villaquilambre o en las que tienen alquiladas en el colegio Peñacorada, cada viernes se les ve en las pistas de Navatejera. Pero también se les puede encontrar en Facebook (@ludosportclub.leon) o en el correo leon@ludosport.net. Porque están abiertos a recibir más personas que quieran saber lo que es luchar con un sable y emular a un verdadero jedi para así lograr conquistar su particular Estrella de la Muerte.
Lo más leído