En los municipios más pequeños, aquellos que no llegan al centenar de personas, la provincia leonesa tiene una media de edad de 60,22 años. En este tramo, el INE no ofrece datos de todas las comunidades autónomas y, de considerarlo, la provincia de Ourense desplazaría a León al segundo puesto.
A medida que aumenta la población también se reduce la edad media. De este modo, en el tramo entre 101 y 501 habitantes León cuenta con un promedio de 58,04 años. Hasta llegar al millar de vecinos, los leoneses soplan hasta 55,79 velas. Una media que vuelve a ser la más alta del país y que justifica el liderato nacional de León en lo que a envejecimiento de los municipios de menos de 1.000 personas se refiere.

Esta realidad se suma a la de que la ciudad de León sea la capital de provincia más envejecida de España. Ninguna otra alcanza los 47,2 años de media, según se el atlas de distribución de renta por hogares publicado el pasado año por el INE.
Descalabro autonómico
Castilla y León es la comunidad autónoma que sale peor parada de las que participan en este informe del INE. Las seis primeras provincias del ranking son castellanas o leonesas. Ourense sería la única que se colaría entre este envejecimiento galopante en el medio rural autonómico.
La edad media del conjunto de España en lo que se refiere a municipios de menos de un millar de personas estaría en los 53,27 años. Casi cinco años menos que el promedio leonés.
Los municipios más envejecidos
El atlas de distribución de renta por hogares del INE, esta vez con datos relativos al 2017, refleja que el municipio más envejecido de León es Santa María del Monte de Cea con una media de edad de 65,6 años.
A este municipio de Tierra de Campos le seguirían Izagre, Campo de Villavidel y Quintana y Congosto, todos ellos superando los 64 años de edad media entre sus vecinos. En este ranking de pueblos más envejecidos de la provincia también se encontrarían Barjas, Castrillo de la Valduerna o Sobrado.