El IES Lancia abre el día 17 las inscripciones para su Bachillerato Internacional

Es el único centro educativo de la provincia en el que se puede cursar y, además, de forma gratuita

C.N.
06/03/2023
 Actualizado a 06/03/2023
Imagen de archivo de las instalaciones del Lancia | L.N.C.
Imagen de archivo de las instalaciones del Lancia | L.N.C.
Un año más, el IES Lancia de León acogerá la decimotercera promoción de su bachillerato internacional. Un programa destinado a alumnos que busquen una formación académica integral, muy enfocada a la preparación universitaria, tanto en la metodología como en la práctica.

“Se trata de un bachillerato de excelencia porque imparte dos titulaciones; el internacional y también el nacional. Eso hace que los chicos, cuando van a entrar en la universidad, puedan elegir la mejor nota de las dos”, explica el Coordinador, Roberto de La Fuente, en declaraciones a La Nueva Crónica.

El funcionamiento es sencillo, los alumnos se examinan dos veces. Por un lado, está el bachillerato habitual que todo el mundo conoce. Por otro, al centro llegan exámenes lacrados que los estudiantes hacen en presencia de sus profesores para ser enviados de vuelta -a través de un escaneado- para que sean corregidos por otros profesores internacionales.


“Con esos exámenes ya les dan el título de Bachillerato Internacional, con el que pueden entrar directamente en la universidad si quisieran, sin necesidad de pasar por las pruebas de acceso (EBAU)”, continúa de La Fuente, quien indica que para resolver cualquier duda que puedan tener los interesados, el IES Lancia invita a las familias de la provincia de León a una reunión, que tendrá lugar en sus instalaciones, el lunes 6 de marzo a las 18 horas.

No se cursa en inglés


Según de La Fuente se trata de un error común. Si lleva el apellido internacional entonces las clases deben ser en inglés. Nada más lejos de la realidad. “Se diferencian en que los temarios son ligeramente distintos, más ampliado, lo que hace que nuestros alumnos estén más preparados que con el bachillerato nacional para entrar en el mundo universitario”, subraya.

Asimismo, apunta que el prestigio que da cursar unos estudios así de cara a que uno comience una carrera en el extranjero. “Está muy reconocido fuera de España”, comenta para señalar que son funcionarios de distintos países quienes, por ordenador, corrigen los exámenes de unos y otros. Es totalmente anónimo, por eso hace las veces de Selectividad. “El Ministerio de Educación español lo considera como un examen externo”, completa.

Nunca cubren todas las plazas


A pesar de ser un centro público -ergo, gratuito-, en León nunca consiguen cubrir la totalidad de sus plazas, que apenas ascienden a la veintena. No son muchas, pero nunca las llenan.

“Creo que es por desconocimiento, la sociedad aquí en León no debe saber que esto existe”, elucubra de La Fuente quien señala que en otras provincias como Burgos, Soria o Ávila “dejan a muchísimos solicitantes fuera”.

“Quizá no nos estemos dando a conocer bien”, opina mientras apunta que hasta las Infantas están haciendo Bachillerato Internacional. “Lo están haciendo en el extranjero, pero es exactamente lo mismo que hacemos aquí, los mismos exámenes”, incide.

Por todo ello, para resolver cualquier duda que puedan tener los estudiantes leoneses, quieren invitar a las familias que lo deseen a contactar al centro, para que puedan ofrecerles información de manera personalizada. Y recuerda que todos los alumnos de la autonomía que estén interesados en realizar sus estudios de bachillerato en el Programa de Diploma de Bachillerato Internacional pueden participar en el proceso de admisión para el curso académico 2023-2024.

Del mismo modo, desde la institución recuerdan que las fechas de presentación de solicitudes se abren el próximo día 17 y se extienden hasta el 10 de abril incluido. La inscripción deberá realizarse en las oficinas del propio instituto.
Archivado en
Lo más leído