Conservatorio Profesional de León, donde la música tiene su casa

María Jesús Astorga dirige el centro de enseñanza con la oferta musical más amplia de la provincia, que cuenta con instrumentos como el órgano, el clave y el acordeón

Camino Díez Llamazares
07/05/2023
 Actualizado a 08/05/2023
Conservatorio Profesional de Música de León. | LAURA PASTORIZA
Conservatorio Profesional de Música de León. | LAURA PASTORIZA
Desde la avenida Independencia hasta la calle Santa Nonia, el paseante camina al ritmo de la música de viento y de cuerda que invade el ambiente. El sonido procede, como no puede ser de otra manera, del Conservatorio Profesional de Música de la capital provincial y hace que los caminantes muevan sus piernas al son de todo tipo de melodías.

Se trata del centro educativo con la oferta más amplia de León. Así lo indica su directora, María Jesús Astorga: «Además de todos los instrumentos de la orquesta sinfónica, tenemos música antigua, aquí se puede estudiar de todo».

Al atravesar su puerta principal, alumnos y alumnas van de un lado a otro cargando sus instrumentos. Algunos parecen de mayor tamaño que quien los carga. Aun así, cada pupilo tiene acceso a instrumentos que concuerden con su envergadura; varios contrabajos de distintos tamaño ocupan una de las aulas del Conservatorio.Además de los artilugios habituales, como el violín o el piano, el de León es un centro musical para todos los gustos. Una de sus salas, acoge el ensayo de la banda, en que casi todos los músicos son de viento. Al entrar, los estudiantes se mueven al unísono siguiendo el ritmo de su melodía. Se escuchan la flauta travesera, el flautín, clarinete, trompa, trompeta, trombón, fagot, tuba, oboe, bombardino y saxofón acompañados de percusión al son de timbales, marimba, bongos, congas y bombo.La orquesta no se queda atrás, aunque la mayoría de sus instrumentos son de cuerda. Violín, viola, violonchelo y contrabajo suenan en el auditorio del centro siguiendo las órdenes de su director.La oferta académica va más allá y permite al futuro alumnado estudiar instrumentos como el clave, la flauta de pico y el órgano. Este último es la más reciente incorporación al catálogo del Conservatorio Profesional de Música de León. Aterrizó en una de sus aulas hace ya cinco años. Los tres instrumentos forman parte del Departamento de Música Antigua.Lecciones de guitarra, canto, acordeón y, por supuesto, piano se imparten asimismo en el centro musical de mayor oferta de León. «Todo el mundo tiene que tener conocimientos de piano al final de la carrera porque es obligatorio», indica la directora, que afirma que los instrumentos más demandados son los que más conoce la gente.

Durante diez años de estudio, los alumnos del Conservatorio no aprenden únicamente a tocar instrumentos. Los estudiantes se acostumbran a un ambiente en el que reina la falta de agresividad y se acercan desde pequeños a la concepción de la disciplina. «Es una forma de desarrollar todas las capacidades cerebrales porque la música estimula no sólo el aprendizaje musical, sino absolutamente todas las áreas del conocimiento», indica Astorga: «Ayuda a sacarle mucho partido al tiempo, a organizarse muy bien».

Los cursos del centro generan un título profesional que capacita para ejercer la docencia en escuelas de música. Además, ayuda a que los estudiantes sean más exitosos en cualquiera de los ámbitos de estudio: «En este mundo en que la dispersión impera y es un obstáculo para el aprendizaje, aquí se consigue que los alumnos sean muy eficaces». Una carrera de diez años que permite a los futuros músicos aprender a lidiar con el fracaso y en la que, en palabras de la directora, «se ejercita el autocontrol».

El Conservatorio es de enseñanza pública, por lo que «no es la economía la que separa a la gente de la música». El centro cuenta con toda la infraestructura necesaria para poder ejercitar la práctica instrumental iniciando a sus alumnos por poco más de cien euros.

Hasta el 15 de mayo, interesados e interesadas pueden inscribirse en la prueba de acceso del centro. Desde los ocho años, el alumnado puede realizar una prueba de musicalidad para comenzar a aprender la magia de alguno de los muchos instrumentos incluidos en el catálogo del Conservatorio leonés. «Se puede entrar en cualquier instrumento y a cualquier nivel», aclara Astorga. Aunque sobre todo pueden verse alumnos jóvenes, no hay edad límite para comenzar a formar parte de este centro de enseñanza musical, cuya oferta suele ajustarse bien a la demanda.

Sólo quedan unos días para inscribirse en las pruebas de acceso al Conservatorio Profesional de Música de León. No hace falta tener conocimientos mínimos y todo perfil es aceptable para aprender a hacer música. «Ven y verás lo que la música puede hacer en ti», zanja la directora.
Lo más leído