Morala exige a Ramón claridad en las explicaciones sobre la ZBE
Morala exige a Ramón claridad en las explicaciones sobre la ZBE
EL BIERZO IR

Imprimir
Morala exige a Ramón claridad en las explicaciones sobre la ZBE
Política
El Partido Popular pide al alcalde decir la verdad a los ciudadanos ante la restricción de movilidad que implicará la medida
- VIAs se posiciona en contra de la Zona de Bajas Emisiones de Ponferrada
- Use Bierzo critica el aplazamiento de la implantación de la ZBE
El portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Ponferrada, Marco Morala, se ha sumado a la corriente de críticas respecto a la Zona de Bajas Emisiones, al igual que Use Bierzo y Vecinos Independientes Agrupados. Considera que “ha faltado mucha pedagogía por parte del equipo de gobierno para explicar el alcance de la medida”.
El popular explica que ya desde enero de 2020 su formación empezó a interesarse por las previsiones que manejaba el Ayuntamiento respecto a las calles afectadas y la temporalización de la entrada en vigor. “Se ve que no han tenido tiempo de hacer previsiones”, lamenta con ironía.
Señalando lo que considera una “improvisación”, Morala comenta que, “más allá del barullo en que hacen vivir a los ponferradinos por culpa de acumular las obras para que tengan un mayor impacto electoral, no es de extrañar que muchos ciudadanos tengan la sensación de que lo que subyace en el fondo con este retraso es dejar pasar el tiempo de la campaña electoral, y así evitar que el cabreo por las restricciones de circulación que implica la Zona de Bajas Emisiones le pase factura al alcalde en los votos”.
Asimismo, el portavoz sospecha que “no han encontrado el punto medio entre la preservación del medio ambiente y las necesidades de movilidad en una ciudad como Ponferrada, con un centro tan visitado por vecinos de otros lugares del municipio y por muchos bercianos”. Según asevera, “el equipo de gobierno ya reconoció el año pasado que ninguno de los medidores de contaminación da problemas importantes en la ciudad, y los ciudadanos quieren saber en qué les va a afectar a efectos de su movilidad, tránsito y aparcamiento”.
Es por ello por lo que la formación azul denuncia una vez más “la desidia e improvisación y, además, confundir a la gente con las fechas y querer evitar el impacto electoral”.
El popular explica que ya desde enero de 2020 su formación empezó a interesarse por las previsiones que manejaba el Ayuntamiento respecto a las calles afectadas y la temporalización de la entrada en vigor. “Se ve que no han tenido tiempo de hacer previsiones”, lamenta con ironía.
Señalando lo que considera una “improvisación”, Morala comenta que, “más allá del barullo en que hacen vivir a los ponferradinos por culpa de acumular las obras para que tengan un mayor impacto electoral, no es de extrañar que muchos ciudadanos tengan la sensación de que lo que subyace en el fondo con este retraso es dejar pasar el tiempo de la campaña electoral, y así evitar que el cabreo por las restricciones de circulación que implica la Zona de Bajas Emisiones le pase factura al alcalde en los votos”.
Asimismo, el portavoz sospecha que “no han encontrado el punto medio entre la preservación del medio ambiente y las necesidades de movilidad en una ciudad como Ponferrada, con un centro tan visitado por vecinos de otros lugares del municipio y por muchos bercianos”. Según asevera, “el equipo de gobierno ya reconoció el año pasado que ninguno de los medidores de contaminación da problemas importantes en la ciudad, y los ciudadanos quieren saber en qué les va a afectar a efectos de su movilidad, tránsito y aparcamiento”.
Es por ello por lo que la formación azul denuncia una vez más “la desidia e improvisación y, además, confundir a la gente con las fechas y querer evitar el impacto electoral”.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Bierzo Ya denuncia el problema de aparcamiento para dejar a los alumnos de La Asunción
-
Ampliar noticia Quiñones pide a Ribera que rectifique su "ataque injustificado" a las políticas de despoblación de la Junta
-
Ampliar noticia El Ayuntamiento de Sancedo insiste en alterar las lindes con Cabañas Raras
-
Ampliar noticia El PP de Bembibre acusa a la alcaldesa de mentir con la nómina de 6.900 euros pagada a un edil