Medio centenar de alumnos participan en la Semana de la Ciencia en el Campus de Ponferrada
Medio centenar de alumnos participan en la Semana de la Ciencia en el Campus de Ponferrada
EL BIERZO IR

Imprimir
Medio centenar de alumnos participan en la Semana de la Ciencia en el Campus de Ponferrada
Educación
Una decena de talleres intentan conseguir nuevos investigaciones desde todos los escalones educativos
Medio centenar de alumnos de distintos cursos participan esta semana en alguno de los diez talleres organizados por la Universidad de León por primera vez para el campus ponferradino. Aunque son 16 los años en los que se organiza este evento de promoción de la ciencia, a Ponferrada no llegaban las actividades que este año se han multiplicado.
Según el recién nombrado vicerrector de investigación de la ULE, Carlos Polanco, este año son 24 las actividades organizadas, de las que casi la mitad se enmarcan en Ponferrada. Los talleres ya comenzaron el día 9 y llegarán al 26 de este mes y en ellos colabora el Centro de Formación del Profesorado, CFIE.
Los talleres tienen que ver con las titulaciones que se ofrecen desde el Campus como Fisioterapia, Forestales o Enfermería. Los efectos post-fuego, la biodiversidad «mágica» o el método científico aplicado en Fisioterapia son algunos de esos talleres que, según el vicerrector del campus, José Ramón Rodríguez, pretenden «crear nuevos investigadores», haciendo que la ciencia llegue a todos los escalones educativos.
Los talleres, según dos de las profesoras que participan en ellos, Carmen Lence y Etelvina Núñez, se adecuan a las edades de los alumnos para poder llegar a ellos de una manera más fácil. No todos los talleres han llenado sus plazas, debido a problemas de coordinación, que se esperan solventar en próximas ediciones.
Según el recién nombrado vicerrector de investigación de la ULE, Carlos Polanco, este año son 24 las actividades organizadas, de las que casi la mitad se enmarcan en Ponferrada. Los talleres ya comenzaron el día 9 y llegarán al 26 de este mes y en ellos colabora el Centro de Formación del Profesorado, CFIE.
Los talleres tienen que ver con las titulaciones que se ofrecen desde el Campus como Fisioterapia, Forestales o Enfermería. Los efectos post-fuego, la biodiversidad «mágica» o el método científico aplicado en Fisioterapia son algunos de esos talleres que, según el vicerrector del campus, José Ramón Rodríguez, pretenden «crear nuevos investigadores», haciendo que la ciencia llegue a todos los escalones educativos.
Los talleres, según dos de las profesoras que participan en ellos, Carmen Lence y Etelvina Núñez, se adecuan a las edades de los alumnos para poder llegar a ellos de una manera más fácil. No todos los talleres han llenado sus plazas, debido a problemas de coordinación, que se esperan solventar en próximas ediciones.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Más de medio millar de alumnos realizarán la EBAU en Ponferrada
-
Ampliar noticia Javier Rodríguez, primer alumno de Filosofía que llega a ser decano de la facultad
-
Ampliar noticia 2.010 estudiantes harán la EBAU en la Universidad de León
-
Ampliar noticia La Junta congela los precios de 'Madrugadores' y 'Tardes en el cole' el próximo curso