Matanza rinde homenaje a su vecina más ilustre

Matanza rinde homenaje a su vecina más ilustre

LNC CULTURAS IR

La autora del libro, Mª Rosario Barrientos, y Javier Revilla durante la presentación en Valencia de Don Juan. | BLOG DE JAVIER REVILLA Ampliar imagen La autora del libro, Mª Rosario Barrientos, y Javier Revilla durante la presentación en Valencia de Don Juan. | BLOG DE JAVIER REVILLA
Joaquín Revuelta | 16/08/2018 A A
Imprimir
Matanza rinde homenaje a su vecina más ilustre
Sociedad La presentación del libro ‘Justina, la primera’ constituye el acto central de la Semana Cultural que organiza la Asociación La Atalaya y que tendrá lugar este sábado a las 20:00 horas con la presencia de la autora e hija de la primera mujer que cursó estudios de Veterinaria en España
La Atalaya vuelve a hacerse cargo un año más de la organización de la Semana Cultural de Matanza de los Oteros que se viene celebrando desde el pasado día 3 en el bar socio-cultural de la localidad y que se prolongará hasta el domingo, teniendo como acto central la presentación este sábado a partir de las 20:00 horas del libro ‘Justina, la primera’, biografía de Justina González Morilla, natural de Matanza de los Oteros, que fue la primera mujer médico, odontóloga y pediatra en León, profesiones que desempeñó primero en Valencia de Don Juan y más tarde en la capital leonesa, además de ser la primera mujer que en la década de los veinte pisaba las aulas de la Facultad de Veterinaria en León, lo que la convierte en una verdadera ‘pionera’ dentro de una profesión por aquel entonces reservada a los hombres, como muy bien recoge la autora del libro, Mª Rosario Barrientos, hija de la homenajeada, que será la encargada de presentar la publicación en compañía de José Antonio González García, catedrático de la Escuela Superior de Ingenieros Aeronáuticos de la Politécnica de Madrid, que fueron precisamente los protagonistas de la última presentación de ‘Justina, la primera’ que tuvo lugar el pasado mes de mayo en la Casa de León en Madrid, un libro que ha tenido un largo periplo de presentaciones por distintas localidades de la provincia con actos en Valencia de Don Juan, Gordoncillo y la capital leonesa, entre otras, y cuya figura protagoniza igualmente un amplio capítulo dentro del libro ‘Leonesas y pioneras’, editado por La Nueva Crónica y del que es autor el periodista Fulgencio Fernández.

Cabe recordar que Justina González nació en 1903 en Matanza de los Oteros, siendo hija de Maximiliano González, veterinario de la zona, y Nazaria Morilla. Cursó estudios de Medicina en Valladolid y de Veterinaria en León, siendo la primera mujer en España en pisar las aulas para estudiar unas especialidades reservadas por entonces al sexo masculino. Como ha reconocido la autora del libro e hija de la homenajeada, Mª Rosario Barrientos, «la historia de Justina llega tarde, muy tarde, pero lo ha hecho con la sencillez y la humildad de los grandes, con esa sutil dignidad que solo algunos consiguen y que muy pocos observadores son capaces de detectar».

Marifé García, representante de la Asociación La Atalaya que desde hace años se encarga de la organización de la Semana Cultural de Matanza de los Oteros, se muestra encantada con esta presentación en la localidad natal de Justina González, de la que también era oriunda su madre, Nazaria Morilla.
Los distintos actos programados en la Semana Cultural cuentan con una amplia participación de público, como prueba el hecho de que la actuación del pasado viernes del Mago Toño contó con alrededor de 300 personas, según indica Marifé García, que también quiere destacar otra de las actividades previstas, la excursión que este viernes realizarán a El Bierzo y para la que se han inscrito 110 personas, una visita a la comarca leonesa que incluye entre otros emplazamientos La Fábrica de Luz. Museo de la Energía de Ponferrada, Las Médulas y el Lago de Carucedo.

La jornada de este jueves estará marcada por la actuación del juglar y trovador bañezano Crispin D’Olot y el mismo día de la presentación del libro sobre Justina González habrá un concurso de tortillas que podrán degustar los asistentes al acto tras su finalización.

El homenaje a los mayores y la merienda-cena de hermandad que tendrán lugar el domingo pondrán el broche final a esta nueva edición de la Semana Cultural de Matanza de los Oteros.
Volver arriba
Newsletter