Matallana y Valdepiélago piden que se cambie el Plan de Infraestructuras
Matallana y Valdepiélago piden que se cambie el Plan de Infraestructuras
ACTUALIDAD IR

Imprimir
Matallana y Valdepiélago piden que se cambie el Plan de Infraestructuras
Montaña Central
Reclaman una modificación para que los municipios puedan percibir el total de la subvención concedida y no sólo el importe de la adjudicación
Los alcaldes de los Ayuntamientos de Valdepiélago, Julio González Fernández y de Matallana de Torío, José García Álvarez, han solicitado al presidente de la Diputación, Juan Martínez Majo -con copia a todos los grupos políticos de la misma, que aprueben una modificación de la base octava de la convocatoria del Plan Especial de Infraestructura y Obras 2016 de la Diputación, igual a la establecida por la misma para este año 2017 en el Plan Provincial de Cooperación Municipal. Una modificación que, indican, solicitan para que los ayuntamientos de la provincia de León puedan percibir la totalidad de la subvención concedida y no sólo el importe de la adjudicación, con baja en la mayoría de los casos.
Explican en un comunicado que «los ayuntamientos somos ahora los encargados de la contratación de las obras y la baja obtenida es reducida por la Diputación en lugar de poder contratar el remanente nuevamente para obras, servicios o suministros del propio Ayuntamiento, lo que da lugar a una pérdida ilógica de parte de la subvención».
Argumentan que actualmente, en el Plan de Infraestructuras y Obras 2016 la subvención «se ve reducida en el importe de la baja de la adjudicación, ya que no se permite la justificación de mejoras en las obras hasta la totalidad de la subvención por lo que en el caso de nuestros ayuntamientos, Valdepiélago pierde aproximadamente 20.000 euros sobre un total de 80.000 euros de subvención y Matallana de Torío, pierde aproximadamente 11.000 euros sobre un total de 140.000 euros de subvención, importes correspondientes a las bajas obtenidas en la contratación de las obras, situación totalmente inadecuada».
Ante esta situación, proponen como esta modificación que, consideran, beneficiará a todos los ayuntamientos de la provincia de León que hayan obtenido un ahorro en la contratación, no perjudicando a nadie ya que el dinero obtenido de esta baja ya está otorgado a los ayuntamientos «y somos nosotros los que tendríamos que poder reinvertirlo en necesidades del mismo, que son muchas». Finalmente, indican que la Diputación ha demostrado estar en esta línea de actuación pues así lo ha establecido en la base octava de la Convocatoria del Plan provincial de Cooperación para el 2017, por lo que «la aprobación de la modificación que proponemos es totalmente factible y justa, ya que el plazo de justificación del Plan de Infraestructuras y Obras finaliza el día 31 de octubre de 2017 y podría no obstante prorrogarse».
Explican en un comunicado que «los ayuntamientos somos ahora los encargados de la contratación de las obras y la baja obtenida es reducida por la Diputación en lugar de poder contratar el remanente nuevamente para obras, servicios o suministros del propio Ayuntamiento, lo que da lugar a una pérdida ilógica de parte de la subvención».
Argumentan que actualmente, en el Plan de Infraestructuras y Obras 2016 la subvención «se ve reducida en el importe de la baja de la adjudicación, ya que no se permite la justificación de mejoras en las obras hasta la totalidad de la subvención por lo que en el caso de nuestros ayuntamientos, Valdepiélago pierde aproximadamente 20.000 euros sobre un total de 80.000 euros de subvención y Matallana de Torío, pierde aproximadamente 11.000 euros sobre un total de 140.000 euros de subvención, importes correspondientes a las bajas obtenidas en la contratación de las obras, situación totalmente inadecuada».
Ante esta situación, proponen como esta modificación que, consideran, beneficiará a todos los ayuntamientos de la provincia de León que hayan obtenido un ahorro en la contratación, no perjudicando a nadie ya que el dinero obtenido de esta baja ya está otorgado a los ayuntamientos «y somos nosotros los que tendríamos que poder reinvertirlo en necesidades del mismo, que son muchas». Finalmente, indican que la Diputación ha demostrado estar en esta línea de actuación pues así lo ha establecido en la base octava de la Convocatoria del Plan provincial de Cooperación para el 2017, por lo que «la aprobación de la modificación que proponemos es totalmente factible y justa, ya que el plazo de justificación del Plan de Infraestructuras y Obras finaliza el día 31 de octubre de 2017 y podría no obstante prorrogarse».
Te recomendamos
-
Ampliar noticia El PP de Pola denuncia la "ruina" del matadero municipal
-
Ampliar noticia La Cueva de Valporquero todavía no tiene servicio de restauración
-
Ampliar noticia La Pola podría perder participación en los tributos del Estado
-
Ampliar noticia Licitan el albergue municipal para peregrinos de La Robla