Más de 12 millones para un nuevo proyecto de regeneración en La Puebla
Más de 12 millones para un nuevo proyecto de regeneración en La Puebla
EL BIERZO IR

Imprimir
Más de 12 millones para un nuevo proyecto de regeneración en La Puebla
Municipal
Es una especie de ARU y afecta a 854 edificios y 6.896 viviendas hasta 2026
El Ayuntamiento de Ponferrada ha elaborado la propuesta de delimitación y planificación del entorno residencial de rehabilitación programada (ERRP) de La Puebla, una especie de segunda fase del ARU que acaba de concluir.
Este nuevo programa de rehabilitación propone la actuación en 854 edificios y afecta a un total de 6.896 viviendas y el periodo de ejecución sería el que va desde 2023 hasta 2026. Por lo que la intención de la Concejalía de Urbanismo es empezar a desarrollar este ERRP durante este mismo año.
El presupuesto total de este ERRP asciende a 12.494.653 euros, de los que 8,22 millones serán financiados con los fondos europeos Next Generation y los propietarios aportaría 4,26 millones. A partir de ahora es la Junta de Castilla y León la que tiene que dar vía libre a esta propuesta, porque es la administración que distribuye los fondos.
La propuesta también prevé la subvención del cien por cien para viviendas de personas en situación de vulnerabilidad, con un presupuesto estimado para estas situaciones de 474.365 euros
También se contempla destinar 951.000 euros a trabajos y actuaciones de regeneración urbana.
Este nuevo programa de rehabilitación propone la actuación en 854 edificios y afecta a un total de 6.896 viviendas y el periodo de ejecución sería el que va desde 2023 hasta 2026. Por lo que la intención de la Concejalía de Urbanismo es empezar a desarrollar este ERRP durante este mismo año.
El presupuesto total de este ERRP asciende a 12.494.653 euros, de los que 8,22 millones serán financiados con los fondos europeos Next Generation y los propietarios aportaría 4,26 millones. A partir de ahora es la Junta de Castilla y León la que tiene que dar vía libre a esta propuesta, porque es la administración que distribuye los fondos.
La propuesta también prevé la subvención del cien por cien para viviendas de personas en situación de vulnerabilidad, con un presupuesto estimado para estas situaciones de 474.365 euros
También se contempla destinar 951.000 euros a trabajos y actuaciones de regeneración urbana.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Más luz en 17 pasos de peatones de León
-
Ampliar noticia Los promotores de Come y Calle piden "buenas prácticas" al Ayuntamiento
-
Ampliar noticia UPL pide al Ayuntamiento "mayor transparencia" en el plan del Camino de Santiago
-
Ampliar noticia El puente de San Marcos cierra para iluminarse