La tradición manda en Páramo

La tradición manda en Páramo

EL BIERZO IR

Los asadores de castañas, junto a los tambores y las hogueras, en una edición anterior. | Ayto. Páramo Ampliar imagen Los asadores de castañas, junto a los tambores y las hogueras, en una edición anterior. | Ayto. Páramo
D.M. | 05/11/2021 A A
Imprimir
La tradición manda en Páramo
Tradición La villa acoge este fin de semana su XIV Magosto y Mercado Tradicional con puestos de artesanía y gastronomía local
La tradición, la historia, las costumbres y lo bueno de los bosques y el otoño del Bierzo, mandan este fin de semana en Páramo del Sil, una villa que recupera su Magosto y Mercado Tradicional durante los días 6 y 7 de noviembre.

Es una fiesta con Interés Turístico Provincial que lleva ya una tradición de 14 años, sin fallar uno, excepto del de la pandemia. Por eso, la fiesta será más dulce que nunca, tras la normalización de buena parte de las actividades de convivencia y celebración en los pueblos, con la remisión de del corinavirus , después de que el año pasado, la situación sanitaria obligara a suspender este tipo de eventos.

El magosto de Páramo, tiene un n programa de actos en los que habrá mucha artesanía, folcklore, gastronomía y música, así como visitas a la recreación de la galería minera y al museo etnográfico. Por todo ello, se convierte en fiesta popular de las más llamativas de la comarca, dentro de los muchos magostos que se celebran en la comarca del Bierzo en estos días, en los que muchos pueblos, familias y colectivos se reúnen alrededor de los tambores y las hogueras.

Uno de los grandes atractivos de esta fiesta es el mercado tradicional. Una feria que guarda lo más genuino de las celebraciones comerciales de décadas atrás. Así, los productores del pueblo, así como artesanos llegados de distintos lugares del entorno, montan sus puestos para ofrecer a los visitantes una variada gama de productos con tradición.

Suelen tener mucho éxito los puestos gastronómicos, con diferentes elaboraciones de dulces, panadería y embutidos. Pero también habrá artesanía textil, madreñas, trabajos de cuero y bisutería, juguetes tradicionales de madera, talla, licores... y como no, venta de castañas al precio pautado y cebollas de las huerta de Páramo, muy valorada en toda la zona.
El programa completo con horarios y emplazamientos de todas las actividades es el siguiente


SÁBADO 6


10:00 h. Apertura del Mercado Tradicional.

12:00 h. Inauguración del XIV Magosto y Mercado. Muestra en directo de artesanía popular, a cargo de diferentes maestros artesanos, cunqueiros, madreñeiros, herreros, cesteiros, etc. Venta de productos de calidad, cultivados y recolectados en le municipio de Páramo: cebollas, castañas, miel, artesanía local, repostería casera, etc.

12:15 h. Apertura del museo etnográfico. Se abrirá al público el restaurado molino que estará moliendo durante todo el día. También se abrirá al público la mina montada por los prejubilados mineros.

Comidas Foodtruck y pulpero

17:00 h. Magosto popular (castañas asadas en grandes tambores) gratis.

Actuación musical de Jorge Ferre

DOMINGO 7


10:00 h. Apertura del Mercado Tradicional. Demostración en directo de sus oficios por los maestros artesanos y venta de productos de Páramo.

Charanga por las calles de Páramo

11:00 h. Apertura del museo etnográfico. Se abrirá al público la Mina y el Molino (visitas guiadas)

17:00 h. Magosto popular.

19:00 h. Gran chocolatada y clausura del mercado.
Volver arriba
Newsletter