
Uno de los alicientes del corro de Camposagrado es que allí, al ser el primero, se conocen las intenciones de muchos luchadores, fundamentalmente en si cambian de peso, si han entrenado... En el corro de 2025 la primera sorpresa es que el actual campeón de ligeros, Florián M. Yugueros, de Sorriba, no estaba entre los inscritos ¿Otro que se va a medios? Falsa alarma, el chaval tuvo una avería mecánica en el camino y no llegó a tiempo para inscribirse en su peso, pero estará en ligeros y vuelve a ser candidato al título, se diría que como actual campeón y con un año más de experiencia, el primer aspirante.
- ¿A por todas?
- Por supuesto.
- Ya has cedido 10 puntos.
- Qué se le va a hacer, habrá que intentar recuperarlos cuanto antes, que la Liga es larga pero puede estar muy ajustada.
- ¿Es Sergio es principal rival?
- Es el subcampeón y ha ganado bastantes corros; pero también he encontrado muy fuerte a Carlos Mondelo las veces que nos hemos agarrado... Y los que surjan.
En pocas palabras ya ha hecho Florián un primer análisis de cómo se presenta la temporada. Parece evidente que Sergio se postula como su primer rival, ya ganó 7 corros el año pasado, ha ganado en experiencia y la clase no se le discute, la ha mostrado ya en numerosas ocasiones. El que fuera el luchador revelación ha confirmado que aquellos pronósticos al elegirlo estaban más que justificados.
Florián luchó en medios en la romería de Camposagradopero entra en ligeros; Sergio de Grandoso sdebería ser la primera alternativa con Mondelo ‘en espera’
Pero también sumó un par de corros Carlos Mondelo, al que citaba Florián. El de Santibáñez se fue de la lucha, la cambió por el fútbol, y el año pasado regresó. También había dejado su sello de esperanza de gran luchador cuando ganó el mazapán del luchador que más rivales tiró en el Ribera contra Montaña cuando era infantil. Ha vuelto motivado, con ganas, y si sus rivales dicen que le ven fuerte suele ser la mejor vara de medir. Ha entrenado para acudir al Europeo de Celtas y eso también suele ser una garantía de empezar bien la temporada, algo fundamental para no perder el tren desde los primeros compases.
Añadía Florián «y los que surjan», algo habitual en esta categoría que suele ser la que recibe a los chavales que vienen desde la base; siempre con mucha ilusión y en muchas ocasiones con buenas dosis de calidad. Hay tres nombres que ya están en las conversaciones de los aficionados: David Fernández, Sergios Marcos, Adrián Bandera y Pablo Larrea; del Curueño, Lillo y Aleje. Los tres querrán dar este año un paso más y no les faltan argumentos, han dejado detalles de calidad, de lucha vistosa, pero seguramente aún lastrada por su juventud... que es una ‘enfermedad’ que se cura cada temporada.
Ilustres veteranos
No se puede decir lo mismo, que es una enfermedad que se cura, de los ilustres veteranos de esta categoría, en su caso están en el otro lado de la balanza y se puede decir que ya se las saben todas.
En Camposagrado, un corro que le gusta, ya nos dio Javi Oblanca la alegría de confirmar que seguirá apareciendo por los corros «de aquella manera», cuando se lo pida el cuerpo y en lugares que le gustan, que significan algo para él, como Camposagrado o Riaño, donde sumó uno de sus récords de ser el luchador más veterano en ganar un corro. Admirable lo de ‘La cátedra ambulante’ de Villabalter, que en su única presencia ya se metió en semifinales.
En el poker de jóvenes aspirantes están David, Ricardo, Bandera y Pablo Larrea. Entre los veteranos sigue ‘a su aire’ Javi Oblanca, semifinalista en Camposagrado
Otro veterano con muchas ganas es el siempre animosos Jesús Martínez, que comenzó a ganar corros ya superada la treintena y le ha cogido gusto. Como José Luis Ares, que no olvida su victoria en Matallana de Torío y quiere repetir... Suma a los Javi Sancho, Mario, Hugo... y El Halconero, ojo a él, que ha cogido peso y ya puede competir de igual a igual. Más madera.
