Quintana de Rueda y Villaquilambre siempre han sido dos clásicos del inicio de temporada; incluso Quintana llegó a abrirla en alguna ocasión cuando celebraba su corro del Corpus. Después se ha mantenido en las primeras fechas del mes de julio y en los últimos años ha sido la localidad que aceptó el reto, o la propuesta, de acoger ese Corro Nocturno, pensado más bien para el espectáculo televisivo.
El corro ‘Felipe León’ de Villaquilambre completa el primer fin de semana doble
También Villaquilambre es habitual de las primeras fechas del calendario y la novedad en su caso es que desde hace un par de ediciones se ha convertido esta cita en un homenaje anual a quien ha sido uno de los más grandes de la lucha leonesa, Felipe León.
Cayo de celis, en el recuerdo
No faltará en la edición de este año, a buen seguro, un recuerdo para Cayo de Celis, otro de los más grandes, también vecino del municipio (de Villaobispo) y que falleció hace poco menos de un año, en agosto del pasado 2024.
Cayo y Felipe, Cayuso y El Mago, son sin duda dos de los más grandes luchadores de la historia de este deporte. Cuando se habla del mejor luchador de todos los tiempos es muy difícil llegar a un consenso, sobre todo por la dificultad de comparar épocas diferentes, pero los nombres de estos dos antiguos vecinos del municipio nunca faltan en ninguna de las quinielas.
Y por completar el anecdotario de la tradición luchística del municipio cercano a León, Villaquilambre, habría que señalar que el recién elegido alcalde, que ha tomado posesión hace tan solo unos días, es otro antiguo luchador de otro de los pueblos del Ayuntamiento, Villarrodrigo. Se trata de Vicente Álvarez Flórez, miembro de una recordada saga, junto a sus dos hermanos ‘pequeños’: Julio ‘El Helicóptero’ y José Carlos ‘El Búfalo’. Los tres coincidieron por los corros siendo Julio el que logró mejores resultados. De Vicente se decía que era el de más clase pero siempre tuvo el handicap de su poco peso para la categoría de pesados (era cuando solo había tres categorías) y una de las víctimas de no crearse antes semipesados.
Quintana de Rueda acoge un año más el ‘corro nocturno’, pensado para la televisión
Retoma Vicente la tradición de alcaldes luchadores, que ya ostentó en su mismo municipio durante varias legislaturas Manuel García ‘padre’, el molinero de Villaobispo.
La cita en Villaquilambre será el domingo, a partir de las seis y media de la tarde; y por la mañana habrá lucha de base.
El corro nocturno
Y un día antes, el sábado, en jornada partida (a las 7 y a las 10 de la noche) Quintana de Rueda acoge una nueva edición del llamado corro nocturno; una idea pensada para el espectáculo televisivo y que hace que se parta la jornada en dos ‘mini corros’. A las siete de la tarde se celebran las previas de las siete categorías (las cuatro masculinas y las tres femeninas) hasta llegar a semifinales y ahí se hace un descanso para retomar las fases definitivas, a partir de las diez de la noche, con una duración más corta pues se trata de los cuatro mejores combates de cada peso hasta conocer los campeones y primeros clasificados.
También Quintana tendrá en el recuerdo a otro clásico de esta cita, Luis Padierna, fallecido en febrero de 2.024 por lo que ya no pudo estar en la del año pasado.
Y así, con esta doble cita, arranca la temporada alta, pues no debemos olvidar que ya se celebró un corro, hace poco más de un mes, en la romería de Camposagrado.