Los parques del Sepeis de Cistierna, Celada y Valencia de Don Juan estarán en 6 meses
Los parques del Sepeis de Cistierna, Celada y Valencia de Don Juan estarán en 6 meses
ACTUALIDAD IR

Imprimir
Los parques del Sepeis de Cistierna, Celada y Valencia de Don Juan estarán en 6 meses
Política
Morán anuncia que la contratación se activará en cuanto llegue la autorización del ministerio
- La Junta aprueba el Plan de Bomberos con 323.000 euros al año para el Sepeis
- Los parques del Sepeis de Cistierna, Celada y Valencia de Don Juan estarán en 6 meses
El presidente de la Diputación, Eduardo Morán, ha vuelto a reclamar este lunes a la Junta de Castilla y León el 50% del coste del Servicio de Protección, Extinción de Incendios y Salvamento (Sepeis). Acompañado por el secretario general del PSOE en León, Javier Alfonso Cendón, y el portavoz del Grupo Socialista en Las Cortes, José Luis Vázquez, el presidente ha reconocido que ciertamente la competencia de extinción es una competencia propia, como ha señalado el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones. Sin embargo, Morán recuerda la factura que asume la institución provincial por competencias que debería desarrollar la Junta y que no están teniendo contraprestación. Por ello, el presidente pide “corresponsabilidad” a la administración autonómica para evitar entrar en una “pelea” sobre competencias. En una clara crítica al Partido Popular, Morán ha recordado que la comunidad de Galicia sí contribuye con las diputaciones y ha señalado que si consideran a la comunidad vecina “ejemplar” para criticar al gobierno, también deberían hacerlo en este asunto.
Por su parte, Vázquez ha recordado que lo que sí son competencias propias de la Junta sería la formación, coordinación y homogeneización de los servicios en la comunidad, a lo que tampoco está contribuyendo la Junta. El portavoz ha ido más allá y ha criticado el plan sectorial de la administración de Fernández Mañueco, que está impugnado por los sindicatos y las asociaciones profesionales, y ha señalado que el texto va contra la propia ley de protección aprobada por la Junta en 2007, contra las sentencias de abril del pasado año que confirmaron a la Diputación de León la obligatoriedad de la contratación de funcionarios públicos y contra la providencia del Tribunal Supremo que desestima un recurso de la Diputación de Salamanca para, precisamente, tratar de impugnar ese modelo de funcionarios públicos. Otro paso más allá ha ido Vázquez para acusar al presidente de la Junta de tener intereses personales en el modelo privado que se venía desarrollando en Salamanca, ya que, según el portavoz, la empresa que venía prestando el servicio está relacionada con su familia.
En esta línea, Morán ha reiterado que la Diputación de León se ajustará a las sentencias que exigen una plantilla pública y espera que a la autorización del ministerio llegue cuanto antes para que el proceso se ponga en marcha “de forma inmediata”. También ha destacado la incorporación al trabajo del jefe de servicio, que dirigirá la contratación y el desarrollo del modelo. Además, espera que las obras de los parques comarcales de Celada, Valencia de Don Juan y Cistierna estén listas en seis meses, después de la adjudicación de los contratos. Con todo ello el servicio recibiría un fuerte impulso para hacerse realidad. Morán también ha reprochado al PP que “ahora consideran imprescindible este proyecto y entienden que es urgente después de haber gobernado durante 24 años”. En los dos años que lleva al frente del Palacio de los Guzmanes, Morán ya aspira a crear “el mejor servicio de España”.
Esa aspiración, ha señalado Cendón, está refrendada por la Plataforma de Bomberos Profesionales de Castilla y León, que ha participado en una reunión con los socialistas, a la que también ha acudido el diputado encargado del servicio, Marcelo Alonso. La asociación ha señalado que el modelo elegido por la Diputación es la “referencia”, mientras que Cendón ha destacado el empleo “de calidad” que la contratación pública creará en el medio rural leonés.
Por su parte, Vázquez ha recordado que lo que sí son competencias propias de la Junta sería la formación, coordinación y homogeneización de los servicios en la comunidad, a lo que tampoco está contribuyendo la Junta. El portavoz ha ido más allá y ha criticado el plan sectorial de la administración de Fernández Mañueco, que está impugnado por los sindicatos y las asociaciones profesionales, y ha señalado que el texto va contra la propia ley de protección aprobada por la Junta en 2007, contra las sentencias de abril del pasado año que confirmaron a la Diputación de León la obligatoriedad de la contratación de funcionarios públicos y contra la providencia del Tribunal Supremo que desestima un recurso de la Diputación de Salamanca para, precisamente, tratar de impugnar ese modelo de funcionarios públicos. Otro paso más allá ha ido Vázquez para acusar al presidente de la Junta de tener intereses personales en el modelo privado que se venía desarrollando en Salamanca, ya que, según el portavoz, la empresa que venía prestando el servicio está relacionada con su familia.
En esta línea, Morán ha reiterado que la Diputación de León se ajustará a las sentencias que exigen una plantilla pública y espera que a la autorización del ministerio llegue cuanto antes para que el proceso se ponga en marcha “de forma inmediata”. También ha destacado la incorporación al trabajo del jefe de servicio, que dirigirá la contratación y el desarrollo del modelo. Además, espera que las obras de los parques comarcales de Celada, Valencia de Don Juan y Cistierna estén listas en seis meses, después de la adjudicación de los contratos. Con todo ello el servicio recibiría un fuerte impulso para hacerse realidad. Morán también ha reprochado al PP que “ahora consideran imprescindible este proyecto y entienden que es urgente después de haber gobernado durante 24 años”. En los dos años que lleva al frente del Palacio de los Guzmanes, Morán ya aspira a crear “el mejor servicio de España”.
Esa aspiración, ha señalado Cendón, está refrendada por la Plataforma de Bomberos Profesionales de Castilla y León, que ha participado en una reunión con los socialistas, a la que también ha acudido el diputado encargado del servicio, Marcelo Alonso. La asociación ha señalado que el modelo elegido por la Diputación es la “referencia”, mientras que Cendón ha destacado el empleo “de calidad” que la contratación pública creará en el medio rural leonés.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Bierzo Ya denuncia el problema de aparcamiento para dejar a los alumnos de La Asunción
-
Ampliar noticia Quiñones pide a Ribera que rectifique su "ataque injustificado" a las políticas de despoblación de la Junta
-
Ampliar noticia El Ayuntamiento de Sancedo insiste en alterar las lindes con Cabañas Raras
-
Ampliar noticia El PP de Bembibre acusa a la alcaldesa de mentir con la nómina de 6.900 euros pagada a un edil