Los leoneses desplazados a Polonia llegan a Burgos con ocho ucranianos
Los leoneses desplazados a Polonia llegan a Burgos con ocho ucranianos
ACTUALIDAD IR

Imprimir
Los leoneses desplazados a Polonia llegan a Burgos con ocho ucranianos
Sociedad
David de la Riva y Francisco Javier Colino celebraron que "todo está saliendo sobre lo previsto" pero que "no es fácil ni es una aventura"
- Vuelta a casa con los ucranianos que se reunirán con sus familias en España
- Dos leoneses viajan a la frontera de Ucrania para traer refugiados de la guerra
David De la Riva y Francisco Javier Colino, los empresarios leoneses que el domingo partieron hacia Polonia con sus propios vehículos y cargados de productos de primera necesidad, llegarán mañana a Burgos con ocho personas de dos unidades familiares diferentes de Ucrania.
Concretamente, se trata de mujeres y niños, cuyo encuentro con los leoneses ha sido “especial y emotivo pese a la tristeza que sienten al dejar una vida ordenada atrás por una guerra injusta y sin sentido”.
Se prevé que todos ellos lleguen mañana, viernes 11 de marzo, a la estación de autobuses de Burgos, donde la empresa Alsa trasladará de forma gratuita a los ciudadanos ucranianos hasta Madrid para que se reencuentren con sus familias residentes en Madrid y Guadalajara, respectivamente.
David y Francisco Javier celebraron que “todo está saliendo sobre lo previsto” y que “se sienten útiles y aliviados por ayudar a estas personas”. No obstante, a pesar de alabar cualquier iniciativa igual o similar a la suya, los empresarios leoneses advirtieron que “no es fácil ni es una aventura”, sino que “lo recomendable es fletar autobuses que eviten riesgos personales de cualquier persona que decida acudir por su cuenta al rescate de ucranianos”.
Concretamente, se trata de mujeres y niños, cuyo encuentro con los leoneses ha sido “especial y emotivo pese a la tristeza que sienten al dejar una vida ordenada atrás por una guerra injusta y sin sentido”.
Se prevé que todos ellos lleguen mañana, viernes 11 de marzo, a la estación de autobuses de Burgos, donde la empresa Alsa trasladará de forma gratuita a los ciudadanos ucranianos hasta Madrid para que se reencuentren con sus familias residentes en Madrid y Guadalajara, respectivamente.
David y Francisco Javier celebraron que “todo está saliendo sobre lo previsto” y que “se sienten útiles y aliviados por ayudar a estas personas”. No obstante, a pesar de alabar cualquier iniciativa igual o similar a la suya, los empresarios leoneses advirtieron que “no es fácil ni es una aventura”, sino que “lo recomendable es fletar autobuses que eviten riesgos personales de cualquier persona que decida acudir por su cuenta al rescate de ucranianos”.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia "Las mujeres siguen tirando del carro en el mundo rural"
-
Ampliar noticia La UME se prepara en Torre del Bierzo para luchar contra los incendios
-
Ampliar noticia Hijolusa entrega a la veterinaria Laura García su primer premio al compromiso
-
Ampliar noticia Tarot WhatsApp: Cómo funciona un buen tarot WhatsApp fiable y económico