Los huelguistas de la basura piden a FCC que publique sus ganancias y no sus sueldos
Los huelguistas de la basura piden a FCC que publique sus ganancias y no sus sueldos
EL BIERZO IR

Imprimir
Los huelguistas de la basura piden a FCC que publique sus ganancias y no sus sueldos
Sociedad
Aseguran que siguen unidos y denunciando que la empresa obliga a trabajar a dos operarios más de los servicios mínimos para que no se noten los paros
El comité de empresa de FCC en Ponferrada afea a la firma que publique sus sueldos “para poner en nuestra contra a la ciudadanía”, queriendo hacer ver que son más dilatados que los mismos puestos en otras empresas. Piden que, en lugar de sacar esa información, que aseguran que es “falsa”, que “publique las ganancias que ha tenido en este ayuntamiento en los años que lleva operando en esta ciudad para que así la ciudadanía tome conciencia al respecto”.
Además, frente a esa ruptura entre trabajadores que parece estar fomentando la empresa, al asegurar que un tercio de la plantilla ha firmado un acuerdo que había planteado a CCOO, sindicato minoritario en el comité, dos días antes de iniciar los paros, el comité asegura que “estamos más unidos que nunca”, y la huelga se está siguiendo “al 100%”. Subraya que “los derechos de los trabajadores y trabajadoras no están en venta” y apremia a la empresa a negociar un convenio propio ya que “si tanto alardea de se compromete a mantener las condiciones actuales de la plantilla y a mejorarla, no entendemos el problema de firmar un acuerdo que realmente asegure las condiciones de todas y todos los trabajadores”.
Por otro lado, el comité de huelga denuncia que la empresa “está obligando a dos operarios a trabajar sin estar incluidos en los servicios mínimos justificando el mantenimiento y seguridad del servicio”. Eso hace que “esté impidiendo el derecho a huelga y tomaremos todas las medidas posibles para que esto no ocurra,los servicios jurídicos ya están al tanto de esta acción”, aseguran en el sexto día de huelga.
El alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón, por su parte, volvió a afear los "casos de sabotaje" que suceden cada noche, desvelando que la última se ha realizado un acto de sabotaje en el domicilio particular de una delegada sindical, sellando cerraduras con silicona y realizando pintadas. Negó que se estén realizando "esquirolajes" como han denunciado los trabajadores, puesto que "Lo único que se hace es verificar los servicios mínimos".
Además, frente a esa ruptura entre trabajadores que parece estar fomentando la empresa, al asegurar que un tercio de la plantilla ha firmado un acuerdo que había planteado a CCOO, sindicato minoritario en el comité, dos días antes de iniciar los paros, el comité asegura que “estamos más unidos que nunca”, y la huelga se está siguiendo “al 100%”. Subraya que “los derechos de los trabajadores y trabajadoras no están en venta” y apremia a la empresa a negociar un convenio propio ya que “si tanto alardea de se compromete a mantener las condiciones actuales de la plantilla y a mejorarla, no entendemos el problema de firmar un acuerdo que realmente asegure las condiciones de todas y todos los trabajadores”.
Por otro lado, el comité de huelga denuncia que la empresa “está obligando a dos operarios a trabajar sin estar incluidos en los servicios mínimos justificando el mantenimiento y seguridad del servicio”. Eso hace que “esté impidiendo el derecho a huelga y tomaremos todas las medidas posibles para que esto no ocurra,los servicios jurídicos ya están al tanto de esta acción”, aseguran en el sexto día de huelga.
"Sabotaje" a una delegada sindical
El alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón, por su parte, volvió a afear los "casos de sabotaje" que suceden cada noche, desvelando que la última se ha realizado un acto de sabotaje en el domicilio particular de una delegada sindical, sellando cerraduras con silicona y realizando pintadas. Negó que se estén realizando "esquirolajes" como han denunciado los trabajadores, puesto que "Lo único que se hace es verificar los servicios mínimos".
Te recomendamos
-
Ampliar noticia León corre por una enfermedad rara infantil
-
Ampliar noticia UPL pide a la Junta que proteja el yacimiento de la Mina de Boisán, en Torre
-
Ampliar noticia Más de 150 empresas colaboran con el Reto Social Empresarial de Cruz Roja León
-
Ampliar noticia Unos 150 talentos matemáticos se reúnen en el Estalmat en Ponferrada