Pese a que sus diez años de recorrido musical le han llevado a girar por diferentes puntos de la geografía nacional e incluso fuera de las fronteras españolas, el compositor, productor y cantante regresa a su tierra con cierto «corte». Reconoce que aquí hace que no toca solo «desde que era un crío», por lo que «me pone un poco tenso», explica.
Habitualmente reside en Madrid y acostumbra a ofrecer su música, la mayoría con letras en inglés, a un público desconocido, algo «mucho más fácil», por lo que volver a actuar ante su familia y amigos le tiene «un poco más cortado».

Oh My es su quinto trabajo y el último de los álbumes de Pajaro Sunrise tras tres años de ‘parón’, en los que dejó de tocar en directo pero en los que siguió unido a la música de forma profesional. En ese periodo, realizó más trabajo de estudio, «me apetecía más grabar y aprender», asegura. Además, compuso canciones para anuncios en de grandes marcas o series televisivas como Castle o TheBig C. Una faceta que forma parte de su vida dedicada a la música, a la que ve en este aspecto «como trabajo». Algo que, reconoce, «no me apasiona», pero, por otra parte, le permite «vivir de la música».
Además de nuevas canciones, Oh My incluye 22 canciones entre las que se encuentran trabajos previos realizados durante estos tres últimos años y que no quería perder, versiones alternativas grabaciones caseras y versiones de The Beatles, Buce Springsteen, Johnny Cash, Bill Withers, The Whitest Boy Alive y The Penguins.
Durante estos años sin directos, en otoño Pajaro Sunrise volverá a tocar en China y en España, a compuesto la música para los poemas del actor, poeta y monologuista Hovik Keuchkerian en su libro disco Resiliente (2014) o la traducción del libro El sonido y la perfección, en 2015, una historia de la música grabada de Greg Milner para Léeme Libros.
Su carrera musical comenzó en 2006, de la mano de Pepe López, con quien sacó su primer disco, que llevaba el nombre de Pajaro Sunrise, un nombre que surgió «sin mucho sentido», reconoce Yuri Méndez, y que mezcla el inglés con el español, algo común en su carrera musical aunque últimamente se ha decantado más por el primero, el protagonista de Oh My. Tras esta etapa, Pajaro Sunrise comenzó su carrera en solitario, como estará mañana en El Gran Café. Las entradasse pueden conseguir por 8 y 10 euros en el establecimiento hostelero, en La Mona se viste de Seda o en Garage Shop.
Su vuelta a casa servirá para tomar el pulso con su público antes de iniciar su nueva gira, que comenzará después de que publique, sobre el mes de octubre, su sexto disco (el segundo en menos de un año), que grabó durante el año pasado.