Yeez Codein: "Prefiero que el disco hable por sí mismo sin ponerle etiquetas"

El joven leonés acaba de sacar a la luz su primer álbum, ‘For ma kids’, y sus temas son uno de los platos fuertes de este sábado en Espacio Vías

22/05/2025
 Actualizado a 22/05/2025
El joven leonés conocido como Yeez Codein. | L.N.C.
El joven leonés conocido como Yeez Codein. | L.N.C.

Es una de las caras visibles del despertar de la escena urbana en León. Cuenta que «siempre ha estado vinculado a la música», aunque comenzó a grabar sus primeros temas con el colectivo 0125; un grupo de «gente con gustos e inquietudes similares» que surgió «más por la broma que por otra cosa». Al año siguiente, se arrancaron en la aventura de publicar canciones «de forma muy rudimentaria», con poco más que «unos cascos de cable y un móvil».

Ahora Yeez Codein acaba de sacar álbum –‘For ma kids’– y este sábado será uno de los platos fuertes de la ‘Pop-up vol.3’ organizada por ‘Uwu’s Collective’ en Espacio Vías.

– ¿Qué artistas resuenan en Yeez Codein?
– Me he visto influenciado por un montón de artistas de estilos totalmente diferentes. Eso es algo que se puede ver reflejado en los temas pero si tuviera que decir alguna influencia sería Lory Money, Agorazein, Romeo Santos, Yung beef, Playboi Carti, El mini, Young Thug, A$AP Rocky…etc.

– Eres uno de los habituales sobre escena en los conciertos de John Pollõn. Ahora parece que priman las facetas en solitario...
– John Pollõn y yo empezamos juntos a sacar música desde el principio junto al resto de artistas que formamos el colectivo 0125; el $uave, Deblanco y Ruboy. Comenzamos a hacer conciertos como colectivo y Nico (John Pollõn) se hizo muy reconocido en muy poco tiempo, llegando a ser hoy mismo uno de los máximos representantes de la escena en España. Es verdad que ahora hemos comenzado nuestro camino más en solitario, pero siempre que puedo sigo yendo a los conciertos de la gira de Nico y estoy muy orgulloso de que llene salas allá donde vaya.

– ¿Cómo se define el sonido de Yeez Codein y en qué consiste el proceso creativo?
– Me gusta buscar ritmos nuevos y adaptarme a ellos hasta que salga algo que me encaje con lo que quiero transmitir en ese momento. En cuanto al proceso de creación, lo que suelo hacer es ponerme con una base en la que me vea a gusto a sacar sobre ella melodías que se me ocurran hasta que encuentre la que me guste; a partir de ese momento ya voy creando la letra con lo que me salga en ese momento. Nunca voy con una idea fijada previamente sobre las canciones.

– Acaba de salir a la luz el disco ‘For ma kids’. ¿Cómo ha sido el proceso y cuál es el denominador común de las canciones?
– Es un disco que tenía muchas ganas de sacar, llevo mucho tiempo trabajando en él. Algunos temas tienen mucho tiempo y decidí que podían encajar con la sintonía del disco. La verdad es que el disco combina diferentes estilos dependiendo del artista con el que colaboro en cada tema pero todos siguen un mismo hilo conductor a lo largo del álbum. Me hace especial ilusión ya que han participado todos mis amigos en este proyecto. Prefiero que el disco hable por sí mismo sin categorizarlo con una etiqueta.

– ¿Qué va a encontrarse el público leonés en el concierto de este viernes? ¿Sonarán los temas del álbum?
– Estoy muy contento con la acogida que está teniendo el disco; creo que ha conseguido conectar bien con el público. Cada persona que lo ha escuchado ha conectado con una canción diferente a otras personas y es lo que me gusta. Tengo muchas ganas de presentarlo en Espacio Vías. Estuve hace poco viendo al Drogas allí y me lo pasé muy bien. Además, este sábado me acompañará Lil bug, uno de los artistas con los que colaboro en el disco.

Lo más leído