Todo comenzó en el verano de 2024 cuando en Villamanín se realizó una recreación de la entrada de los sublevados franquistas en Villamanín en el año 1937. Participaban entonces miembros del activo colectivo Sangre Minera y también de Ruinas León, que fueron los recreadores. La excelente acogida de la recreación hizo que tanto los participantes como un grupo de vecinos de la Tercia pensaran en darle continuidad.
Uno de los vecinos, Pope Álvarez, recuerda que «ellos mismos se pusieron en contacto con nosotros para preparar algo con más tiempo, más estable y más ambicioso. Y pensamos en la recuperación y puesta en valor de las ruinas de restos de la Guerra Civil que hay enfrente del antiguo hostal Santa Rosa, las llamadas trincheras de Golpejar. Unas espectaculares fortificaciones, poco conocidas y menos puestas en valor», de las que además tenían mucha documentación a través de Ruinas León, que ha estudiado estos restos y con un integrante de ellas, Daniel Castañón, que también es vecino de la comarca, de Roldiezmo. Y ya se han puesto manos a la obra. «Empezamos por lo más sencillo, desbrozar, aunque con una fase previa de permisos y esas cosas que se nos complicó un poco, pues con la concentración parcelaria habían cambiado los propietarios, hubo que localizarlos y después pactar con los ganaderos la convivencia en los días que haya recreación para no molestar a los ganados. Pero bueno, se solventó».
Yen colaboración con Ruinas León, Sangre Minera y Pro Monumenta ya se han puesto a trabajar. «Pronto convocaremos una hacendera, el objetivo inicial es tenerlo limpio para hacer la recreación hacia mediados de agosto en Villamanín, en La Espina, con la historia nocturna que el año pasado se hizo en Fontañán».
Señalan que la idea es más ambiciosa, «pensamos a varios años vista», y han pensado en algo «parecido a lo que hay en la provincia de Huesca, la línea George Orwell, ya que allí estuvo el escritor, y que se ha convertido en un gran reclamo turístico».
De momento, el primer paso.