
Las localidades que se encuentran en el eje central de la Serra da Estrela son varias, entre ellas Manteigas, aunque la más alta de todas, incluso de Portugal es Sabugueiro, el lugar donde se desarrolla la ruta.
La zona en la que se desarrolla la ruta pertenece a la municipalidad de Seia y es realmente hermoso, pero ha sufrido recientemente un incendio que ha devastado gran parte de la vegetación y por el camino se pueden contemplar muchos esqueletos de árboles calcinados, pocos son los que quedan en pie. La ruta se encuentra muy bien señalizada.
Como aliciente en la ruta, si el calor aprieta se puede volver por la zona de baños bien acondicionada de la piscina fluvial de Sabugueiro y darse un baño reparador.
La ruta
Comienza en la localidad de Sabugueiro, donde, a mitad del pueblo, se encuentra la iglesia de la localidad desde la que se sale en dirección sureste por una calle que llega a la parte alta del río, bajando después por zona empedrada hasta cruzar el puente y poco después se toma una senda a la izquierda que sube entre rocas, algún matorral y restos del incendio reciente que se van a ir viendo a lo largo del recorrido.Mirando hacia atrás las vistas a la localidad son excelentes y es una pena que no siga siendo el vergel que era antes del fuego. Tras una larga subida por sendero entre rocas la ruta sale a un camino más amplio y polvoriento que sube, pasando bajo la línea de alta tensión, para dar una revuelta y continuar la subida yendo de nuevo bajo la línea eléctrica, pero en los postes superiores, y continuando subida paralelos a la misma. Al final se llega al lado del arroyo de la Fervença y el camino ya es más llano, siguiendo un tramo por la ribera del fresco y transparente cauce. Tras un caminar suave y sencillo se llega al puente que lo cruza y el camino va en la dirección opuesta bajando esta vez por el cauce del arroyo que va a una zona que se escucha como de cascada pero no se ve debido a la maleza. Es como un rumor escondido.
Mientras que el arroyo baja entre rocas y matorral espeso, el camino se convierte en sendero y sale hacia la derecha por zona granítica siguiendo más tarde hacia unas praderías y bajando hacia las pocas zonas boscosas que resistieron al incendio. El sendero baja, a veces empedrado, para encontrar de nuevo las riberas del río, hasta llegar a la altura de la vega baja donde hay un puente de losas que cruza sobre un afluente del río principal.
Desde allí el camino sigue paralelo al cauce para marchar por su fresca ribera hasta llegar al puente que se atravesó a la ida, subir por la calle y llegar a la iglesia del inicio del recorrido, donde se puede dar por finalizada la ruta.
Otra variante podría ser continuar río abajo hasta llega a la playa fluvial y darse un bañito volviendo al punto de salida al finalizar ese baño.