La jornada arrancará a las 20:30 horas en el campo de fútbol de la localidad leonesa con los monólogos de humor del Sr. Corrales, para continuar a las 21:00 horas con la proyección, por primera vez fuera de los circuitos comerciales, del laureado documental ‘Cantábrico’, que fue grabado durante dos años en parajes de Castilla y León, Cantabria, Asturias y País Vasco, siendo nuestra comunidad la que proporcionó más material al equipo de rodaje. A las 22:45 horas será el momento de disfrutar del musical ‘Music has no limits’, un espectáculo que está revolucionando los shows musicales, en el que durante hora y media más de una decena de músicos y cantantes proponen un recorrido por la historia de la música con algunos de los hits más conocidos de artistas y grupos como Michael Jackson, U2, David Guetta, Lady Gaga, Adele, Queen, Guns N’Roses o The Police, entre otros muchos.

Para Rafael Delgado una cuestión que distingue a MHNL de otras propuestas es «la identificación de talento». «Nosotros lo que estamos creando es una compañía amplia con el objetivo de ser capaces de tener un espectáculo que podamos presentar a la vez en Riaño y en Londres. Para ello estamos realizando una serie de casting en distintos lugares de España citando a 150 personas de las que buscamos que sean virtuosos, que sean capaces de cambiar de piel y de tener otra actitud en el escenario, en el sentido de transmitir toda esa energía que queremos volcar ahí para convertir el espectáculo en una gran fiesta para la gente de cualquier edad», sostiene Delgado, para quien un marco como Riaño difiere de los teatros y auditorios a los que MHNL ha llevado su propuesta. «La primera gira que estamos haciendo es cien por cien teatros, salvo alguna propuesta como esta de Riaño. Pero el resto son teatros donde la gente empieza sentada y conseguimos que a los pocos minutos estén de pie y bailando. Hemos actuado en el Lincoln Center de Nueva York, que es un sitio como muy mítico y la gente está sentada, y también en Miami, en la fiesta de fin de año donde se juntaron doscientas mil personas. La propuesta que planteas en uno y otro caso es diferente», señala el director de comunicación de una compañía que cuenta con poco más de un año de existencia y cuya gira dio comienzo a principios de 2017. «Hemos estado un año previo desde la formalización de la compañía identificando un repertorio, que te diré no son versiones completas, para ir ajustándolo y sobre eso ir construyendo todo lo que es el montaje».