El Ayuntamiento de San Emiliano es un territorio con muchas posibilidades para la realización de rutas de varios tipos, desde las sencillas que se mueven por los valles y vegas hasta las más complicadas que ascienden a las altas cumbres, de las que Ubiña es la reina. En su página web se encuentran numerosos ejemplos de rutas por sus montañas, aunque las que se pueden hacer son muchísimas más debido a su orografía y la belleza de sus paisajes.


Al final se llega al Puerto de las Matas y comienzan entonces las amplias vegas del Panazal. Se baja un poco hasta el arroyo, siguiendo hacia arriba se llega a la unión de los otros dos que forman el de la Loba, el río del Puerto y el arroyo de las Rozas, por encima de esa unión, se cruza el río del Puerto, que generalmente suele llevar poca agua y se vadea bien.
Luego se va subiendo hacia el nacimiento del de las Rozas y al llegar a la zona rocosa se sigue por la derecha hacia unas praderas, comenzando una fuerte subida ligeramente hacia la derecha por trochas de ganado bien marcadas, hasta llegar a un valle que baja y entonces se va hacia la izquierda por encima de un suave espacio rocoso para seguir subiendo por los caminos que se vean mejor hasta que en un momento se va de nuevo a la izquierda entre las aulagas bastante altas que se deben evitar.

Se llega a la collada y desde ese punto se ve el tramo de apenas sesenta metros bastante más empinados que lo que se ha subido hasta el momento. Sin embargo, se ve un buen recorrido para la subida, es preciso acercarse entre aulagas a la roca y desde allí comenzar una fuerte subida que al final casi se convierte en una sencilla trepada, debiendo utilizar las manos en algún momento, para llegar por un pequeño pasillo hasta la cumbre, no demasiado grande pero cómoda para pocas personas, aunque con verticales caídas hacia varios lugares. La vista es excepcional, con Peña Ubiña al Norte detrás de la sierra de los Grajos, al Este el Cirbanal y la Silla y al fondo, en el valle Robledo de Caldas y la Vega de Robledo y sobre esta vega el Cabachín, la Seita y la Felechosa.
Al Sur, tras la vega de Villafeliz se ven las cumbres de Penouta y la sierra de la Cañada, así como otras cumbres babianas, el Muxivén más al Oeste, ya en Laciana.
El descenso se va a hacer por una ruta similar, ya que son muchas las trochas que se encuentran y se puede caminar por la parte central del valle superando diferentes desniveles para llegar a una zona de praderas que se debe ir hacia la izquierda, pues el resto tiene fuertes caídas. Se llega a la pradera más amplia y se puede salir por la cabecera del arroyo, donde se subió, o bien pasar por un corte entre las rocas algo complicado, porque se debe destrepar y el inicio tiene restos de alambre de púas oxidado, para al final llegar al Panazal y descender, cruzando el río del Puerto para seguir, hacer una corta y suave subida y comenzar por el camino el descenso a la localidad de Villafeliz por el mismo camino de la ida y llegando al punto de partida se da por finalizada la ruta.