'Ghost, el musical’ continúa la exitosa estela de ‘Grease’, ‘Dirty Dancing’, ‘El guardaespaldas’ y otras películas de éxito que se han visto trasladadas a los escenarios con idéntica suerte al menos de público. La película de
Jerry Zucker escrita por
Bruce Joel Rubin se convirtió en un gran éxito de taquilla recién iniciada la década de los noventa, un éxito sustentado en un habilidoso guión que fusionaba elementos de varios géneros como la comedia romántica y el thriller sobrenatural, con una estética urbana y unos buenos efectos especiales. A ello se unió la recuperación de una hermosa balada escrita por
Alex North (el compositor de ‘Laura’) y
Hy Zaret en 1955,
‘Melodía desencadenada’, que en la excelente versión de los
Righteous Brothers iluminó la secuencia más romántica de la película, que forma parte ya de la memoria colectiva de toda una generación. Al contrario que ‘Greese’ y en menor media que ‘Dirty Dancing’ y ‘El guardaespaldas’, ‘Ghost’ tenía en principio pocos elementos para convertirse en un musical, si bien el propio guionista de la película, Bruce Joel Rubin, como autor del libreto, y
Dave Stewart y
Glen Ballard como autores de las canciones, obraron el milagro de convertir la resultona cinta de Jerry Zucker en un musical de éxito estrenado en marzo de 2011 en la Manchester Opera House y más tarde en el West End de Londres. Desde entonces el espectáculo ha recorrido casi una veintena de países con el aplauso unánime del público.

A España llega en 2019 en una producción original dirigida por
Federico Bellone que contiene 41 escenas que recrean con fidelidad la película de 1990 y donde tienen especial protagonismo los efectos especiales de
Paolo Carta, la dirección musical de
Julio Awad y las coreografías de
Chiara Vecchi. El reparto original estaba formado por
Cristina Llorente en el papel de Molly,
Roger Berruezo como Sam,
Christian Sánchez en el papel de Carl y
Ela Ruiz en el de Oda Mae.
Tras conquistar la Gran Vía, ‘Ghost, el musical’ recorre ahora la geografía nacional con un elenco que ha experimentado un cambio en el rol del personaje de Sam, que asumen en este caso dos actores y cantantes,
David Bustamante y
Ricky Merino.
De hecho, en el caso de León, el artista cántabro protagonizará las funciones del jueves a las 20:30 horas, el viernes a las 18:30 horas, el sábado a las 21:30 horas y y el domingo a las 18:00 horas, mientras que el actor y cantante mallorquín de origen leonés por parte de padre lo hará el viernes a las 21:30 horas y el sábado a las 18:00 horas. El hecho de que toda su familia paterna resida en León supone para Ricky Merino un aliciente añadido de cara a las dos funciones que va a protagonizar en el Auditorio leonés.
Curiosamente, también comparte con Bustamante su paso por el popular talent show
‘Operación Triunfo’.