
«Tranquilos que sabréis quién es». Aparece al fin el numerólogo, que responde, efectivamente, a la no descripción recibida, y se toma una caña con un morfopsicólogo mientras cumple con el encargo de esperar por Lolo, dibujante de este periódico y principal impulsor de Mundo Esotérico, la feria de terapias complementarias que desde el viernes y hasta hoy domingo se celebra en Fabero y que organiza el ayuntamiento de esta localidad berciana con la colaboración de la asociación El Sestil de Ascura. Es la segunda edición y ha dado un notable salto tanto de calidad como de afluencia, hasta el punto de que más que probablemente, cuando a las 20 horas de esta noche cierre sus puertas, habrá superado las 3.000 visitas.
El Bosco es el gran protagonista de esta edición: hay una versión de su obra con 80 participantes El teléfono de Lolo arde pues es el encargado de coordinar a los responsables de los más 30 puestos que componen la feria, aproximadamente la mitad de ellos dedicados a la venta de los más diversos productos (esencias aquí, crepes mágicos allá, maderas, pirograbados hechos con amor fuego y rabia, velas, instrumentos musicales imposibles, orujos medicinales...) y la otra mitad dedicados a las consultas (tarot, lectura de posos de café, cartas rusas, mediums...). Es, a fin de cuentas, el lugar perfecto para encontrar respuestas. Algunas, incluso, a preguntas que nunca antes te habías hecho. «No pretendemos engañar a nadie. Aquí no estamos trabajando con terapias alternativas. Si estás malo de verdad, lo que tienes que hacer es ir al médico. Aquí lo que pueden encontrar son tratamientos complementarios que en muchas ocasiones aportan más satisfacción o alivio que los medicinales», asegura Lolo, que lleva todo un año, exactamente desde que acabó la anterior y primera edición de esta feria (la única de estas características que se celebra en Castilla y León) trabajando en los mil detalles que el visitante encontrará.
La feria permite que los establecimientos hosteleros de la comarca estén a pleno rendimiento La programación comenzó el viernes con una escenografía de la historia de la medicina tradicional china, pero las principales actividad se concentran en el sábado y el domingo, y además de los mencionados puestos se incluyen exposiciones como la de Nuria Palencia o las piedras del Cabo de Creus pintadas por el dibujante también leonés Fer. Pero si hay un protagonista de esta edición de la feria es el popular pintor El Bosco, pues una gran versión de su famosa obra ‘El jardín de las delicias’ preside el recinto ferial de Fabero donde se celebra la feria, una pieza en la que han participado nada más y nada menos que ochenta ‘boscolaboradores’ haciendo cada uno una pieza del cuadro en versión libre y que Lolo se ha encargado de ir encajando. Hay sorpresa, así que conviene detenerse un buen rato a estudiar los múltiples detalles. Sobre el mismo cuadro trata la versión se podría calificar que tridimensional que han realizado con maniquíes desde la Asociación Parva de Sariegos. También tienen El Bosco como punto de partida los preciosos cuadros del desaparecido pintor palentino Paco Redondo, a quien se homenajea en esta edición.
El pueblo de Fabero bulle, por tanto, a través de esta feria en la que uno puede profundizar todo lo que quiera, pues se celebra desde un taller de Reiki gratuito que dura nada más y nada menos que ocho horas hasta talleres de meditación con los cristales de litio, sobre el ritmo al que danza la felicidad, el manejo de la mente a través de imanes, el poder sanador del amor... Entre los talleres destacan los que protagonizan el etnopercusionista local Maikel Barreira y el experto gallego en terapias vibracionales Ooruk Shambo. No falta, obvio, la queimada. Un espacio mágico en el que, sobre todo y por encima de todo, reina el buen ambiente y que sirve para que durante todo este fin de semana los establecimientos de hostelería de la comarca se encuentren a pleno rendimiento debido a la fluencia de visitantes y que Fabero encuentre así las alternativas de desarrollo que tanto necesita.