Eva González es una artista zaragozana que pinta mujeres hermosas con bellos tocados florales en formato circular. La autora lo explica diciendo: «es una serie muy delicada, son mujeres, son flores y la forma redonda le quita las esquinas, las aristas, y me pareció muy adecuado a la temática y me parece que complementa esa suavidad que tienen las obras», porque sus cuadros se realzan sin esos ángulos de las esquinas suavizando aún más el colorido y la forma floral y la belleza de los rasgos de los rostros femeninos que dibuja. Eva utiliza con gran maestría la acuarela y sus obras se distribuyen, como ella dice en tres apartados: «Dentro de esta exposición tengo tres miniseries, una de ellas es la de los bustos con los tocados de flores, sin ropa, para que sea Naturaleza cien por cien, la segunda es la de las que tienen la mirada fuera que le proporciona al espectador la posibilidad de ponerle esa mirada, de verse a si mismo, por último una tercera en la que los fondos son como de papeles pintados, que me encantan». Son piezas en las que se notan diferencias, con figuras retro, con fondos especiales y todo lleno de un simbolismo y una calidez buscando emocionar al espectador como ella se ha emocionado con los elementos naturales que ha plasmado en su obra. Porque en ella busca plasmar la naturaleza que le rodea de un modo sentimental y poético, que llega al alma, como ella misma comenta: «Toda la exposición es un canto a la Naturaleza. Por mucho que los hombres nos empeñemos en construir edificios y realizar obras muy aparatosas, yo salgo al campo y me emociono. Se trata de plasmar eso».


Uno de sus cuadros se titula ‘Un mundo por descubrir’ del que dice: «cada persona es un mundo que expresa sus propios sentimientos por medio de diferentes elementos, como un escrito, pequeñas florecillas, mariposas, árboles, todo ello es ese mundo por descubrir».
También presenta un díptico que fue inicialmente un cuadro único, pero en su propia elaboración tuvo que crear como continuidad una segunda obra. Lo explica así: «Cuando terminé este cuadro me di cuenta que necesitaba algo más porque resultaba incompleto. Entonces cogí otro lienzo y me puse a trabajar. Si nos damos cuenta, los tonos son los mismos en ambos cuadros, y el díptico puede unirse de la forma en que se ve o puede cambiar, porque en ambos lados existe continuidad». El cuadro, con una base de verdes y formas naturales, tiene una serie de rayas verticales que también poseen una cierta continuidad. Pura Ramos dice: «La temática que va en mis cuadros abstractos en muchas ocasiones son las rayas. Las rayas muestran la abstracción, bien con las flores o con otros elementos y me gustan las rayas perfectas».
Entre sus lienzos hay varios cuadros circulares como los de Eva en los que las flores se encuentran muy coloridas sobre el fondo negro. Por último el cuadro titulado ‘Luz de luna’, un lienzo de tonos fríos con pinceladas de flores cálidas a lo largo de la pieza, muy sensuales y delicadas como ella dice: «un atardecer en el que sale la luna con su brillo y las flores que me parecen maravillosas, yo estaba pensando en las flores y me apetecía colocar algunas aquí…». Un buen reflejo de lo que es la primavera que comienza tras este tiempo de oscuridad y tinieblas.
Una exposición que aporta luz y belleza en estos tiempos convulsos y tristes que deben finalizar y que todos seamos capaces de reencontrarnos tras estos momentos pasados y que esperemos que no vuelvan de nuevo. Muy de agradecer esta exposición alegre y luminosa a la galería Alemi, de la plaza de San Marcelo, que se prolongará hasta el día 27 de marzo.