La campaña incide en la desinformación como grave problema actual, contra la cual el ejercicio periodístico de calidad es el único aliado posible para combatir esta tendencia hacia la información intencionadamente manipulada, insuficiente o, directamente, omitida.

Por su parte, el presidente de APL, Pedro Lechuga, ha recordado cómo «durante la pandemia se volvió a demostrar el papel clave de los medios de comunicación. Esto no debe ser olvidado por la sociedad, los ciudadanos tienen que seguir confiando en los medios y huyendo de otros soportes o canales que distan mucho de ser una fuente de información fiable, en los que no trabajan periodistas».
La campaña, estructurada en seis carteles que recogen media docena de consejos para informarse con rigor y afirmaciones sobre lo que es y no es el ejercicio periodístico, estará muy presente en las redes sociales, para su mayor alcance. “Estoy seguro de que servirá para que los leoneses tomen conciencia del papel desempeñado por los periodistas y por los medios de comunicación y, de esta manera, confíen en ellos para informarse”, ha explicado el presidente de APL, «en muchas ocasiones, el periodismo es la mejor vacuna contra la desinformación».