‘Dos hombres que caminan’, señalan desde la editorial, «es un artefacto literario escrito a cuatro manos, que recoge veinte singulares rutas a pie. Juntos caminan trenes, rechazos, amaneceres, palacios abandonados, silencios... No es un libro de autoayuda; tampoco una reflexión sobre el caminar. Pero sí un salvavidas para transitar abismos o una lente para observar ‘walserianamente’ el mundo y sus detalles de algo tan sencillo como caminar. Literatura, amistad y sentido del humor a cuatro kilómetros por horas».
Por su parte, ‘Notas de suicidio’ «es un ensayo a partir de los últimos textos escritos por grandes artistas, escritores y creadores en general. La nota de suicidio es el último intento de comunicación con otro ser humano. Siempre nos dirigimos a alguien en una nota de suicidio. Este libro recoge en el papel el espíritu del espectáculo del mismo título que Marc Caellas y David G. Torres llevaron a ‘escena do cambio 2021», indican en La Uña Rota.

El colofón de las propuestas de la Feria de Editores Emergentes FEE tendrá lugar el domingo a las 19:30 horas en el Teatro El Albéitar, con recogida de invitaciones quince minutos antes en la taquilla del propio teatro, mediante la grabación en directo de un programa de radio dedicado a la escritora coruñesa Emilia Pardo Bazán. Organizado por el Instituto de Humanismo y Tradición Clásica de la Universidad de León y FEE en colaboración con el Área de Actividades Culturales Universidad de León y el Grupo GEIG - Club de lectura es.pabilaylee, ‘De donde tú has vuelto no se vuelve’ cuenta con la participación de los actores Manuel Alonso y Andrea Soto Vargués, que realizarán la lectura dramatizada de dos cuentos de Emilia Pardo Bazán de temática insólita y terrorífica: ‘El ruido’ (1892) y ‘La resucitada’ (1902), cuyo resultado final será un podcast accesible en línea, un formato de gran auge en la actualidad, como indican sus organizadores.