LIGO ha estado dirigido por el físico Barry C. Barish durante los años 1997 y 2006, fue quien impulsara la fundación en el año 1997 de la Colaboración Científica LIGO, que ha ido integrando investigadores de universidades e instituciones de todo el mundo. Los detectores de LIGO comenzaron a funcionar en el año 2002 y trece años después se anunció la primera detección de ondas gravitacionales que procedían de la colisión de dos agujeros negros de características desconocidas hasta el momento, esto ha supuesto un hito dentro de la historia de la física, al confirmarse la predicción de A. Einstein y ha marcado el inicio de un nuevo campo de la astronomía, la astronomía de ondas gravitacionales.
Este descubrimiento ya se encuentra entre uno de los logros científicos más importantes del siglo y ha servido para validar uno de los pilares de la física moderna.
Con este hallazgo Weiss, Thorne y Drever fueron galardonados conjuntamente en el año 2016 con el Special Breakthrough Prize in Fundamental Physics, el Gruber Prize in Cosmology (EEUU), el Shaw Prize in Astronomy (Hong Kong), el Smithosnian American Ingenuity Award in the Physical Sciences (compartido con Barry C. Barish) y el Kavli Prize in Astrophysics, que conceden la Academia Noruega de Ciencias y Letras, la Fundación Kavli (EEUU) y el Ministerio de Educación e Investigación de Noruega.
Tras la entrega del premio Barry C.Barish declaró: «Me siento humildemente honrado de recibir el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2017 junto con mis colegas Rai Weiss y Kip Thorne, y especialmente con la Colaboración Científica LIGO. Albert Einstein predijo la existencia de las ondas gravitacionales en 1916 y tras años de desarrollar las técnicas, las observamos a partir de la fusión de dos agujeros negros 100 años después. Ahora, tenemos la perspectiva emocionante de ver el universo de una manera totalmente nueva. ¿Quién sabe qué maravillas encontraremos?».
La cámara más rápida del mundo
Un equipo de investigadores de la Universidad de Lund en Suecia ha desarrollado la cámara más rápida del mundo, capaz de grabar a una velocidad equivalente a cinco billones de imágenes por segundo.El dispositivo ha sido concebido en un principio para su uso científico, ya que permite a los investigadores obtener información desconocida hasta el momento de procesos muy rápidos como en explosiones, destellos de plasma, la actividad cerebral de los animales o reacciones químicas.
Elias Kristensson, uno de los investigadores declaró: «Ahora somos capaces de filmar este tipo de procesos muy cortos».


Backup (respaldo) estará disponible a partir del 28 de junio en forma de una App llamada Backup y Sync, probablemente esta App reemplace a la estándar de Google Drive y a la App Google Photos Backup. De momento hay que seguir usando la App Google Drive pero en breve ya se podrá descargar la nueva App.
Aún no se sabe si con este servicio de respaldo los usuarios podrán sincronizar todos los archivos con diferentes dispositivos usando Drive.
Google Drive en su versión gratuita tan solo nos otorga 15GB, así que, si eres de los que usan muchos megas en tus archivos, con esta capacidad de almacenamiento no tendrás suficiente.
Ascura en versión digital
Desde hace algún tiempo la transformación digital está en auge y como venimos avanzando, si no la realizas podrás quedarte fuera. Bajo esta premisa, la asociación leonesa Ascura (Asociación Cultural Románica) ha sacado adelante la página web www.lallavedecloe.com con lo que su espacio físico, ahora trasciende a lo digital.
Ascura realiza actividades concernientes al mundo espiritual, esotérico, gastronomía y música entre otras y en el año 2016 organizó la primera feria esotérica de la provincia de León. ‘Mundo esotérico’ tuvo lugar en la población de Fabero, todo un éxito tanto por el gran número de stands participantes, como de visitantes a la feria, que volverá a repetirse en noviembre de este año.
Ahora, a través de la web se podrán ver todas las actividades de la asociación, se podrán leer artículos y comprar productos esotéricos, para la salud, herbolario... entre los cuales se ha contado con socios artesanos de la provincia, aportándoles de esta manera un lugar en la red.