Un banco, una mirada, un poema

La Ruta Poética de Las Salas quedó inaugurada este miércoles con un recorrido abierto al público en el que participaron los autores de los poemas, Ángel Fierro y José Luis Puerto, junto a muchos vecinos

Fulgencio Fernández
26/08/2021
 Actualizado a 26/08/2021
El poeta Ángel Fierro, en uno de los bancos, reflexiona sobre los vadinienses. | FULGENCIO FERNÁNDEZ
El poeta Ángel Fierro, en uno de los bancos, reflexiona sobre los vadinienses. | FULGENCIO FERNÁNDEZ
Lo primero que sorprendió a los padres de la idea de la Ruta Poética de Las Salas (la Junta Vecinal y la Asociación Cultural El Escubiello) fue el poder de convocatoria de la poesía ante la numerosa asistencia de vecinos de la comarca. Y lo segundo fue la juventud de muchos de ellos, tanto que uno de los escritores que ‘aportan’sus poemas a la ruta, Ángel Fierro, señalaba: "Me produce una gran alegría verlos, comprobar que a la juventud le interesan estas cosas y, además, saber que durante unas horas no van a estar pendientes del móvil".

Eran las once de la mañana cuando alrededor de 60 personas de localidades como Las Salas, Remolina o Argovejo se congregaron en las proximidades de la cantera de Remolina, en la calzada romana, entre ellos se encontraban los poetas, escritores y estudiosos de las tradiciones leonesasÁngel Fierro y José Luis Puerto, que leyeron un par de poemas cada uno en sendos bancos dedicados a ellos. Y es que la ruta está ‘marcada’ con varios bancos colocados al efecto y en cada uno de ellos se ha colocado un poema alusivo al lugar; junto a los de los señalados Fierro y Puerto hay otros de autores locales, como María Rosa Tejerina, también presente en el acto.

La inauguración oficial de esta ruta era realmente un recorrido guiado por ella. Una ‘travesía poética’ de unos 4,5 kilómetros por la calzada romana, donde se sitúan cinco bancos en lugares especiales.

El primer banco, dedicado al vadiniense Tridio Alonge, hicieron la presentación de la ruta y de los poetas, Manuel Rodríguez y Alfredo González. También intervinieron el escritor Saturnino Alonso, con un discurso memorable, y el investigador Siro Sanz, que destacó la importancia de esta calzada desde hace más de 2000 años. Por su parte, Fierro planteó allí mismo una reflexión "de poeta, no de historiador" en la que planteaba "la duda cartesiana de si no habría sido posible que los vadinienses pasaran a la otra orilla del río Esla a la vista de que han aparecido estelas vadinienses en lugares como Cármenes o Barrillos de Curueño".

El acto finalizó en los restos del monasterio de san Martín de Alión, donde se leyeron un par de poemas del poeta Julio Llamazares, localizados en dos chozos pastoriles, y otros poemas alusivos al lugar de Ángel Fierro y José Luis Puerto. Se entregaron los premios del concurso de poesía de personas del pueblo.

Terminó el acto como debe ser, con una comida en el restaurante Ventasierra de Valdoré.
Lo más leído